Escuchá la entrevista completa acá
“En el momento que las óperas se escribieron era como ir al teatro en calle Corrientes, era popular. El tiempo y el hecho que la ópera se convirtió en el primer clásico. Cuando escuchás a los
Beatles uno dice 'se va a escuchar para siempre', pero recién vamos más de 60 años recién. La ópera tiene cientos de años en este momento”, explicaron los miembros de
abreMiless al ser consultados sobre el género musical con el cual trabajan.
A su vez, estos agregaron que “la ópera fue perdiendo popularidad, pero creo que
Luciano Pavarotti y luego con los tres tenores, convirtió la ópera en algo más pop. Luego empiezan a aparecer los otros, como
Andrea Bocelli que ha cantado ópera, pero también canciones típicas. También
Il Volo o
Il Divo”.
Para luego reflexionar: “Sin la melodía, ¿Cómo podemos vivir? ¿Qué te vas tarareando a tu casa?”.