En diálogo con Laboratorio de Ideas, por Radio Provincia AM 1270, Valeria Abusamra, autora del libro ‘Ciencia y ficción’, resumió las bases de su bibliografía, y reflexionó que “una definición interesante de la ciencia es que es un borrador de la realidad, y no es algo definitivo”.
Aseguró que, a raíz de una encuesta que realizó en su investigación, se encontró con que “mucha gente tenía como muy arraigados algunos mitos relacionados con el cerebro y lingüísticos”, por lo que lo más preocupante es “cómo esto estaba difundido a través del sistema educativo”.
La lingüista también habló sobre la inteligencia artificial, y opinó que “es difícil porque es un concepto muy amplio”, mientras las investigaciones denotan que su influencia puede ser “negativa o positiva” dependiendo de su uso.
En ese sentido, dijo: “Creo que el ChatGPT puede ser muy útil, pero hay que apelar a la creatividad sobre cómo preguntarle a la herramienta. Ante la falta de creatividad, todos preguntamos lo mismo”.
Por último, explicó que “la inteligencia es la capacidad de adaptarte a situaciones novedosas y que no viviste antes, yo la tomaría desde ese lugar, aunque es una definición súper sesgada”.
Escuchá la entrevista completa: