En diálogo con 'La siesta es sagrada' por Radio Provincia AM1270 informó que nuevamente este año, desde el 15 de enero al 15 de febrero, los graduados recientes de la carrera de Derecho podrán inscribirse para acceder a un puesto de trabajo en el organismo que actualmente dirige.
“Mientras el Estado nacional está desarmando sus servicios jurídicos y todos los días nos enteramos de que despiden gente de todos los ministerios, esta es la quinta convocatoria que hacemos a profesionales del derecho recientemente egresados y egresadas para que, a través de un procedimiento de concurso, puedan ingresar a la Asesoría General de gobierno que es el servicio jurídico permanente de la Provincia, que tiene más de 200 años de historia”, precisó.
Seguido, detalló que el procedimiento es abierto y se pueden inscribir los graduados que deseen transitar allí su carrera profesional. Agregó que “el año pasado recibimos 400 solicitudes y finalmente quedan seleccionados los 10 mejores perfiles. Tenemos la concepción de que el Estado tiene que garantizar derechos, cumplir un rol, pero fundamentalmente brindar un servicio de excelencia”.
Por eso, “hace 5 años armamos un programa de formación” en el cual “los aspirantes entran después de un examen escrito y evaluación psicotécnica a un trayecto que dura 6 años donde pasan por todos los lugares de relevancia del organismo y tienen el deber de especializarse en derecho administrativo público provincial y municipal y de cursar todos los años una diplomatura complementaria que se da en la Escuela de Abogacía de la Administración Pública, que es virtual, gratuita y abierta”, puntualizó Pérez Teruel.
Los interesados pueden interiorizarse de esta posibilidad ingresando al sitio https://www.asesoria.gba.gov.ar, donde encontrarán “el aplicativo para ver el perfil que buscamos, las condiciones laborales, las tareas que vamos a exigir y la oferta académica que tenemos que es gratuita y virtual”, manifestó el Asesor General del gobierno bonaerense.
También consignó que cuentan con “la especialización en derecho administrativo provincial, seminarios y cursos más cortos dirigidos a trabajadores estatales”.
“Creemos que un mejor Estado son trabajadores mejor formados” y por eso la Provincia se esfuerza en “darles las herramientas para que puedan capacitarse. Éste es un programa muy interesante que sobresale en este contexto donde hay una política nacional contraria”, enfatizó el entrevistado.