Hola
CHACO CERRÓ EL ÀREA QUE GESTIONABA LOS MEDIOS PROVINCIALES Y 86 TRABAJADORES QUEDARON EN LA CALLE
AJUSTE EN MEDIOS PÚBLICOS

CHACO CERRÓ EL ÀREA QUE GESTIONABA LOS MEDIOS PROVINCIALES Y 86 TRABAJADORES QUEDARON EN LA CALLE

Por Laura rodríguez / 13 de January, 2025
Estos despidos se suman a otros ya realizados en el 2024 y los provocados por el cierre de la cablera provincial.


Leandro Zdero, gobernador de Chacho y aliado político de Javier Milei cerró la Agencia de Noticias provincial, cambió la composición de los organismos que gestionaban las licencias de radio y televisión y en ese camino despidió a más de 86 trabajadores, desmantelando todo el sistema de medios publico chaqueño que comenzó a construirse en 2012.

En contacto con TER, por Radio Provincia, Bruno Mencia, productor periodístico de Radio Provincia del Chaco detalló que en el sistema público de medios chaqueño “tuvimos un inicio de año movidito” porque en 2024 ni bien asume Leandro Zdero, anuncio el cierre de la Agencia “Foco”. Y ahí comenzó la ola de despidos en el sector”.

Luego en “abril y mayo se da una nueva seguidilla de despidos que fueron teledirigidos porque fueron para profesionales que no concordaban con el color político de la gestión”, describió y agregó que esta semana se sumó el cierre de un área de la empresa “ECOM”, "la sociedad anónima de tecnología, información y comunicaciones, en su mayoría de capitales públicos”.

Se trata del “área de multimedios donde se encuadraban los medios públicos provinciales” destalló el periodista. Y aclaró que las licencias quedaron bajo la órbita de la secretaría de Asuntos Estratégicos de la gobernación” y en ese marco se despidieron a los 86 trabajadores.

Al mismo tiempo, Mencia denunció que desde la Gobernación se aprovechó ese escenario para “comenzar una maraña de negociaciones” donde se les proponen “acuerdos casi feudales” a trabajadores con 10 años de antigüedad.

“Te proponían que renuncies voluntariamente a tu puesto de trabajo, para obtener el 40%, de la indemnización o del salario de enero, no estaba claro; y la posibilidad de que te recontraten en la nueva etapa”, detalló. Y concluyó que hoy “los compañeros están conmocionados y humillados por los funcionarios que los acusaron falsamente de ñoquis”. Pero, también están “fortalecido y respaldados por las entidades gremiales que nos acompañan viendo qué estrategia podemos plantear hacia adelante”.