Hola
MARTÍN BECERRA: “EL ESTADO ES UN ACTIVADOR DE NEGOCIOS PRIVADOS DE AMIGOS DEL PRESIDENTE”
POLÍTICA

MARTÍN BECERRA: “EL ESTADO ES UN ACTIVADOR DE NEGOCIOS PRIVADOS DE AMIGOS DEL PRESIDENTE”

Por Raúl Cabral / 14 de January, 2025
El investigador de Conicet, se refirió a la derogación del Fondo de conectividad que permitía llevar servicio de internet a pequeñas localidades.

En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia, Martín Becerra, investigador de Conicet, habló sobre la decisión del gobierno nacional de eliminar por decreto 3 fondos fiduciarios y que impacta en el aporte del 1% que permitía llevar servicio de internet a barrios populares y lugares de difícil acceso para las empresas de telecomunicaciones. 


Explicó que el fondo comenzó a funcionar a fines de los 90´ y en el año 2000, se crea el fondo, con el 1% del aporte de grandes empresas, para llevar la conectividad a dónde no llegan las empresas de telecomunicaciones. “Todo este tiempo funcionó y se implementó de distinta manera con los gobiernos que pasaron”, aseveró.

Seguido, remarcó que las empresas de telecomunicaciones no construyen redes porque no les son rentables, ni redituables. El otro motivo es socioeconómico porque “hay barriadas populares que no tienen redes de conectividad porque no tienen capacidad adquisitiva para pagar abonos de servicios”, aseveró.

Por otra parte, reveló que con este 1% se engrosó una cuenta importante y que el vocero presidencial Manuel Adorni, denunció que las empresas Telefónica y Telecom adeudan $3 mil millones de aportes del Fondo Universal.

En otro sentido, explicó que a partir del 2014 el Fondo tiene reglas de procedimiento y el Estado realiza concursos, admite proyectos de conectividad y el Fondo comienza a aplicarse de manera sistemática y sirvió para conectar pequeñas localidades, fortalecer el sistema de red de fibra óptica de conectividad de Ar-Sat y conectar escuelas en todo el país. Más recientemente, con la gestión del Enacom, conectar barrios populares en zonas urbanas, indicó el especialista y amplió que “esos proyectos que benefician a familias de barrios populares han tenido un desarrollo muy virtuoso”.

Becerra, subrayó que al quitar este Fondo y la posibilidad de llevar conexión “dejan librado a la ley de mercado la conectividad que es una ley esencial”, al mismo tiempo que destacó: “Derogar este fondo es una política pública que deja librado al mercado la ley de conectividad que es esencial para cualquier persona".

Por último, afirmó que “el Estado es un activador de negocios privados amigos del presidente”, concluyó.