Hola
DANIELA VILAR: “HAY UNA VOLUNTAD DEL GOBIERNO DE NO DEJARNOS AVANZAR”
FRENARON UN CENTRO AMBIENTAL EN MADARIAGA

DANIELA VILAR: “HAY UNA VOLUNTAD DEL GOBIERNO DE NO DEJARNOS AVANZAR”

Por leonardo cermele / 27 de January, 2025
La titular de la cartera ambiental provincial, afirmó que se prohibió que se hiciera una obra que mejoraba la calidad de vida de los bonaerenses.
En contacto con Es un Montón por Radio Provincia, la ministra de Ambiente de la Provincia comentó el freno de la administración nacional a las obras del Centro Ambiental de Madariaga que se puso en marcha en 2021, en forma conjunta entre el área provincial, el ex ministerio de Ambiente de la Nación y los municipios costeros, para la gestión sustentable de residuos y el saneamiento de basurales a cielo abierto. “Hay una voluntad del Gobierno de no dejarnos avanzar en este sentido” destacó.


En este sentido, Daniela Vilar puntualizó que “mal llamada basura es un problema grande y tiene que ver muchas veces con la gestión irresponsable de esos residuos”. Por este motivo, mencionó que” es un proyecto que debe ser abordado con una perspectiva de inclusión” porque eso la problemática debe ser abordada de manera integral con las llamadas celdas sanitarias, explicó.

Además, la funcionaria contó que el centro ambiental tuvo una aprobación internacional del BID con un presupuesto aproximado de 15 millones de dólares, señaló. La obra impacta en seis municipios bonaerenses y se encuentra sobre la Ruta 11 en la localidad de General Madariaga, pero quedó frenado por el gobierno nacional.

Seguido, Vilar contó que el Centro Ambiental de Madariaga, se puso en marcha en 2021 y destacó que “lo que hicieron desde el gobierno nacional, fue prohibir que se hiciera una obra que iba a mejorar la calidad de vida de cientos bonaerenses".

La gestión de los residuos y el impacto ambiental de los basurales a cielo abierto se mantiene como un problema vigente en el territorio bonaerense aunque, a partir de la creación del Ministerio de Ambiente en 2022, empezó a abordarse el tema de manera integral, previendo también la posibilidad de transformar los desechos en una fuente de trabajo para vecinos de los distritos afectados.

Asimismo, Vilar subrayó que en la “Provincia tenemos una discusión política que fue tomada por el Gobernador. Los bienes comunes naturales y los recursos son para los bonaerenses y no para las empresas extranjeras". Además agregó que se trata de una cuestión económica.

No obstante, indicó que la “cuestión ambiental impacta en la salud y es transversal”, por eso recalcó que desde la asunción de Javier Milei se frenaron seis proyectos aprobados por el BID. “Es algo muy grave porque somos 17 millones de habitantes” detalló sobre las plantas de separación y de transferencia, junto a la construcción de un relleno sanitario regional en General Madariaga, que beneficia a las ciudades vecinas.