Hola
“LOS 35 INTENDENTES ACOMPAÑAMOS LA DECISIÓN DE DESDOBLAR LAS ELECCIONES EN LA PROVINCIA”
TRAS LA REUNIÓN CON EL GOBERNADOR

“LOS 35 INTENDENTES ACOMPAÑAMOS LA DECISIÓN DE DESDOBLAR LAS ELECCIONES EN LA PROVINCIA”

Por leonardo cermele / 30 de January, 2025
El jefe comunal de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris aseguró que eso provocará que “sea más ágil, dinámica y que los bonaerenses voten en orden”.

En contacto con TER por Radio Provincia, Ferraris afirmó que el desdoblamiento de las elecciones servirá para que sea “más ágil y dinámica para que la Provincia voté antes” y enfatizó que es “un mecanismo que no fracasó”. Por eso recalcó que no “queremos desprendernos de la elección nacional, sino queremos explicar lo que la pasará a la gente por lo mal que lo pueden pasar”.


En este punto, el intendente detalló que hay que “explicar dónde nos quieren llevar el gobierno nacional con esta elección. En caso de no desdoblarse, será un caos para la gente. Y el vecino tendrá que votar con la boleta única, luego ir al cuarto oscuro y emitir el voto tradicional, eso provocará largas colas” añadió.

Al respecto, destacó que los 35 intendentes “acompañamos la decisión de desdoblar las elecciones en la Provincia y que los bonaerenses puedan votar en orden y que no la pasen pésimo” en un acto democrático.

En tanto, al ser consultado por la cita que mantuvieron los jefes comunales con el Gobernador, Carlos Ferraris explicó que “lo notamos con muchas ganas y con un único adversario como el gobierno nacional”. Además dijo que hay en la Provincia un mandatario que está implementando “un modelo totalmente antagónico al del gobierno nacional. Es un Gobernador que está en contacto con el pueblo, está en el territorio y sigue haciendo el esfuerzo para no parar la obra pública”.

En este sentido, el jefe comunal del distrito de Leandro N. Alem señaló indicó que “hay que ser cautos, no todo la sociedad fue engañada. Hay incoherencias, pero también pueden tener que ver con el desencanto de la gestión anterior”. Además puntualizó que la “sociedad buscó algo nuevo y hay una confusión importante. El gobierno nacional no era fuerte y eso se pagó con la derrota electoral”.