Hola
SALVO: “LA DISPUTA ES ENTRE MIEMBROS DE LA MISMA CORPORACIÓN”
POLÉMICA POR EL FALLO “LEVINAS”

SALVO: “LA DISPUTA ES ENTRE MIEMBROS DE LA MISMA CORPORACIÓN”

Por Laura Rodríguez / 5 de February, 2025
La abogada laboralista advierte sobre el peligro de sumar una nueva instancia en los juicios y denuncia que ésta es “un reservorio de la mesa judicial macrista”.



Natalia Salvo abogada laboralista calificó “la disputa” entre la Corte Suprema de Justicia y los camaristas por el fallo “Levinas” como una diferencia “entre la corporación con la corporación”. Y adelantó que este cruce tendrá un “final incierto” porque “hay muchos intereses en disputa". "Vamos a ver qué pasa con la Corte, si se pronuncian todas las Cámaras”, advirtió.

En contacto con “Napalm” por Radio Provincia, la docente universitaria de la UBA explicó que lo que establece este fallo es que “los fueros nacionales con asiento en CABA, cuando tengan un fallo adverso de una cámara de apelaciones, antes de ir a la Corte, deben pasar por el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires”.

Salvo señaló que “llama mucho la atención” el rechazo que manifestó “la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil” , y adelanto que “las otras cámaras harán lo mismo y dictarán un fallo plenario para establecer que el fallo Levinas no tenga aplicación. Y ahí comenzará el debate jurídico. Y las leyes tienen lagunas o varias interpretaciones”.

Seguido aclaró que es difícil “hacer análisis jurídicos sin la implicancia política porque el derecho no es eminentemente jurídico sino que también es un discurso político” y por lo tanto remarcó que la implicancia en este caso es que previo a ir a la Corte, el tribunal de alzada de los fallos es un reservorio de la mesa judicial macrista”.

“Con una honrosa excepción ese tribunal tiene una clara composición macrista, porque allí se encuentran el viceministro de justicia de Mauricio Macri, Santiago Otamendi e Inés Weinberg de Roca que era la candidata del macrismo para suceder a Eduardo Casal,en la Procuración General de la Nación. Esa era la finalidad oculta o subrepticia de este fallo”, develó la letrada.

 En ese marco, Salvo señaló que la causa Correo, donde se investiga a Mauricio Macri, tramita en el Fuero Nacional Comercial, y “tuvo sendos pedidos de recusación. Pero, tras el fallo Levinas, la Corte lo que dice es que, para fallos de similares características, también se aplica el fallo Ferrari con Levinas, y específicamente refiere a la causa Correos”.

Por lo tanto “a cualquier mortal se le suma una instancia más de litigio. Y este tribunal no es solo pro Macri, sino que hay sobradas muestras de que van modificando las cuestiones en función a las grandes empresas”, detalló la abogada laboralista y acusó a los “los cultores de la República de vulnerar garantías constitucionales” por interferir con “el juez natural, que es el que le corresponde a cada ciudadano por su lugar de origen” Y, finalmente denunció que “lo que se está franqueando es el organigrama que salió por ley desde el Congreso, que establece las jurisdicciones y competencias de cada juzgado. Y esto es lo grave”.

Por tanto a las voces que entienden que “lo que dice la Corte se tiene que acatar, porque sino todo se derrumba”, la abogada le contrapuso que “también todo se derrumba cuando la Corte franquea los límites constitucionales”.