El intendente de Castelli aseguró que “están muy preocupados” porque “el Fondo de Seguridad” que Javier Milei decidió discontinuar, “le corresponde a la Provincia y a los municipios por ley, no es que el Presidente puede decidir” no pagarlo.
En contacto con “TER” por Radio Provincia, Francisco Echarren consideró “hipócrita” al Presidente, porque mientras “se golpea el pecho y habla de seguridad le quitaba los recursos a la Provincia” que están destinados para “invertir en patrulleros, cámaras, sueldos, etc. Y mientras habla de salud y de educación hace lo mismo”.
El jefe comunal denunció que particularmente en el caso de seguridad “el Presidente está incumpliendo con una ley” al no enviar los fondos y aseguró que “lo hace para perjudicar, en primer lugar al Gobernador”.
Según Echarren, el Presidente eligió a Kicillof “de blanco para agredirlo, maltratarlo y hacerlo culpable de un montón de cuestiones”. Pero en ese camino “daña a los 17 millones bonaerenses”.
Asimismo consideró “peligrosa” la actitud que se toma desde la administración de Milei porque se “busca dañar a la Provincia y sus habitantes para que Axel Kicillof pague el costo político”.
Ayer 135 intendentes de Unión por la Patria de la quinta sección electoral “nos plantamos” y firmaron un documento dirigido al Presidente “porque los intendentes vemos que cada vez más tenemos menos recursos y más demanda” y por ejemplo “lo que no llega para seguridad lo tenemos que poner de otras partidas porque no podemos dejar a la gente sin patrulleros, cámaras, etc”, puntualizó Echarren .
Por lo tanto enfatizó que “el comunicado lo firmamos todos los intendentes del peronismo pero esto lo compartimos absolutamente todos y a todos nos afecta, más allá de la realidad de cada uno de los municipios”.
“Esperemos que el Presidente, en este año electoral, recapacite y priorice a los habitantes de la Provincia” porque “más allá de las diferencias que tiene con el Gobernador y algunos intendentes bonaerenses, es una irresponsabilidad y una hipocresía enorme pegarse en el pecho por la seguridad cuando luego quita los recursos. Lo que hace el Presidente es un cachivache, porque la seguridad toca una fibra muy sensible en los vecinos”, reiteró.
Finalmente, consideró que la Argentina está ante “una enorme oportunidad” en materia de producción e industrialización del cannabis. Primero porque es una industria que “esta en auge en el mundo” y segundo porque en el país contamos con “los recursos y el territorio” propicio para explotarlo.
Asimismo destacó que “es una oportunidad que abrazó la municipalidad hace dos años y medio. Tenemos un proyecto hermoso para hacer un clúster vinculado a esta nueva industria, dentro de la Provincia”.
Y, concluyó que en la materia “hoy hay mucho por hacer y por legislar. Pero la facturación de cannabis en el mundo se multiplica año a año. Y lo más importante es que tener una industria como esta le va a permitir a millones de argentinos poder vivir mejor”. Y por ello pidió “tener una mirada más a largo plazo” porque “Milei va a pasar; pero el recurso, el territorio va seguir estando y los usuarios van a aumentar. Además la Argentina tiene todo para ser líder regional en esta industria”.