En contacto con Napalm, por Radio Provincia AM1270, analizó la actuación de la justicia tras el escándalo cripto que involucra a Javier Milei y señaló que "la ley no es igual para todos". En ese marco, dijo que "me llama la atención la disparidad de criterios, porque el fiscal (Eduardo Taiano) una semana después envía pedidos de informes a organismos influenciados por el Ejecutivo”. Y agregó que se trata de "una señal de que pasará algo similar a lo sucedido en el Congreso”, donde el oficialismo con el respaldo de 6 senadores del radicalismo lograron frenar la creación de una omisión investigadora.
Seguido, el abogado y docente de Derecho Penal, puntualizó que "la gravedad y la envergadura del caso provocó que trascendiera las fronteras”, a pesar de "lo que haya hecho hasta el momento el Congreso y que la justicia no hizo hecho nada”.
Asimismo, Aldazábal, uno de los abogados de Cristina Fernández, indicó que "es muy difícil que el Presidente ignore lo que estaba haciendo", debido a que "fijó un tuit y luego de 4 horas cuando todos decían que era una estafa, aún estaba publicado”. No obstante, remarcó que "si el Presidente promocionó y no se dio cuenta que era una estafa, es porque no quería verlo”. Y destacó que el caso “por ahora se está investigando mal”.