Hola
NATALIA ZITO: “MÁS QUE LAS HISTORIAS, ME INTERESAN LAS PALABRAS”
LITERATURA

NATALIA ZITO: “MÁS QUE LAS HISTORIAS, ME INTERESAN LAS PALABRAS”

Por Joaquín pereyra / 6 de March, 2025
La escritora y psicoanalista se refirió a su libro ‘Agua del mismo caño’, que fue reeditado en el 2024 por la Editorial Enero.


En diálogo con Narraciones Extraordinarias, Natalia Zito habló de Agua del mismo caño y precisó: “Este libro se volvió a editar el año pasado para festejar sus diez años. Yo acepté la invitación de la Editorial Enero para publicarlo con una condición: reescribirlo. No lo reescribí todo, pero si encontré un montón de frases que estaban de más”. A lo que agregó: “Me encontré conmigo y me peleé, de hecho hay un cuento que no pude salvarlo y lo saqué”.

Asimismo, la psicoanalista contó que tiene tatuada la palabra agua y detalló: “Yo tengo pasión por las palabras. Más que las historias, me interesan las palabras y entonces soy una maniática al escribir. Me importa mucho lo que dicen y lo que no consiguen decir”.

Mientras que continuó: “Eduardo es un personaje que yo quiero muchísimo y es el único con el que me divertí profundamente. Hay algo del humor que tiene este libro que después mutó bastante en el resto de mi literatura”. Luego añadió: “Había perdido a mi primer hijo cuando estaba embarazada de seis meses, esa experiencia me hizo escritora y también conocer el deseo de querer morir. Lo que me salvó fue el psicoanálisis y después la literatura. Con Eduardo yo me empecé a reír de la muerte”.

Por otra parte, confesó que “al principio iban a ser todas historias de suicidas, pero enseguida se me hizo como demasiado predecible y bajón. Entonces pensé en personajes que necesitan irse de la vida que tienen. No es un libro autobiográfico, pero yo a veces digo que es el libro más autobiográfico de todos porque en esa época necesitaba irme de la vida que tenía”.

Ya sobre el cierre de la entrevista, la escritora manifestó: “Cuando escribí Veintisiete noches en el 2018, antes que se publicara Rara, tuve que hacer una investigación y tenía que decir que era escritora. Ese libro me profesionalizó”. En tanto que, sobre su profesión, especificó: “La primera influencia directa fue Cartas a un joven poeta de Rilke, cuando leí eso me voló la cabeza. Después vino Franz Kafka, que yo no trato de escribir como él, pero hay algo de su relación a la literatura donde yo me siento identificada”.