En contacto con "Napalm", por Radio Provincia, el director provincial de Defensa Civil explicó que tras la emergencia desatada por el temporal en Bahía Blanca, ahora “empieza una nueva etapa, la de la reconstrucción de la ciudad porque el golpe ha sido tremendo”.
“Muchas familias y comercios han perdido todo. La ciudad ha quedado muy golpeada en su infraestructura y reconstruir todo eso va a tardar mucho tiempo. Hay que acompañar a la población y ser respetuosos. Nosotros, desde la Provincia, nos subordinamos a lo que diga el Intendente. Seguimos su plan de trabajo porque son los que más conocen” la dinámica del municipio detalló.
Destacó que para ello hay alrededor de “250 bomberos voluntarios con sus camionetas y están acompañando la limpieza también con palas y hasta a mano corriendo materiales dañados y despejando calles”.
Fabián García relató que en la primera etapa, que es la de rescate “se hicieron más de 2000 asistencias” a partir del trabajo incansable de las fuerzas de bomberos de policía, la dirección de rescate, bomberos voluntarios y personal del municipio, porque “el agua subió muy rápido y de una manera muy violenta”.
“Esa etapa terminó cuando bajó el agua y la ciudad se saturó de organismos de respuesta en articulación con el gobierno nacional, el Ejército y las fuerzas federales” agregó e informó que ahora todos “están abocados a encontrar a las dos nenas desaparecidas” , que son las únicas personas que se encuentran en esa condición.
García detalló que para la búsqueda instalaron un comando “en las puertas de Cerri con efectivos de la Brigada USAR del Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano de la Policía Federal y binomios del K9 del sistema de bomberos voluntarios de la Provincia”.
Por otra parte, García explicó que en esta etapa de reconstrucción “la ciudad se empieza a normalizar. Hay semáforos que están funcionando, el 70% de los usuarios tienen energía y hay circulación del transporte. Esto es minuto a minuto”.
Asimismo, dijo que las tareas de distribución de asistencia las está coordinado el intendente, Federico Susbielles, que ellos son los que conocen” la dinámica del municipio. Y le pidió a la población que “clasifique bien” antes de llevar a los centros de donaciones porque eso “ayuda mucho a la logística de la distribución”.
“En el caso de Bahía Blanca la solidaridad del pueblo va a sobrepasar todo lo que hemos visto. No va a tener antecedentes en le país. Pero, esa necesidad que tenemos los argentinos de abrazarnos y colaborar se va a convertir en un desafío logístico. Por lo tanto, hay que administrarlo bien”.
Finalmente, ponderó que durante las “primeras 48 hs los bomberos trabajaron sin descanso “por la emergencia. Y no tuvimos ninguna persona herida, aún con tanto riesgo”.