Hola
JULIA STRADA: “MILEI ESTÁ ESCUPIENDO SANGRE POR ESO VA AL FMI”
BUSCA TOMAR DEUDA POR DECRETO

JULIA STRADA: “MILEI ESTÁ ESCUPIENDO SANGRE POR ESO VA AL FMI”

Por Raúl Cabral / 11 de March, 2025
La economista y diputada de UxP, afirmó que el mecanismo está “viciado” e incumple con la ley financiera y la Constitución Nacional.

La economista y diputada del bloque nacional de Unión por la Patria, Julia Strada, se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que refrenda el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin pedir la opinión ni el apoyo del Congreso Nacional. 


Al respecto, aseveró que “el acuerdo que quiere plantear el Gobierno no lo conocemos por lo cual no sabemos cuánta es la plata y cuál es la tasa”.

El Gobierno pretende conseguir el aval del Congreso para negociar una deuda que no dice qué características tiene, aseveró al mismo tiempo que remarcó que “el mecanismo en términos institucionales está absolutamente viciado, incumple con la ley de financiera, que venció en 2010. Incumple con la ley 27612 que dice que el acuerdo tiene que pasar por el Congreso e incumple con la Constitución Nacional que dice que cualquier trámite de deuda tiene que pasar por el Congreso”.

Seguido afirmó que la posición en el Congreso tiene que ser: “voltear el decreto”.

Al ser consultada sobre la postura de la oposición y del ex presidente Mauricio Macri, afirmó que “que diga que lo de MIlei es debilidad institucional es un chiste porque él tampoco pasó por el Congreso e incumplió la ley de administración financiera. En eso son iguales. Está claro que el PRO hubiera querido una ley para negociar con Milei”. En contraposición dijo que es bueno preguntarse por qué el Gobierno eligió el DNU, al mismo tiempo que respondió: Milei quiere evitar una negociación por eso Macri está en desacuerdo con el Gobierno.

Por último, subrayó que “el fondo de la cuestión es por qué a un año y pico de Gobierno tiene que ir al FMI si tiene superávit fiscal y resolvió los números de la economía. Al final está escupiendo sangre y va al FMI así sostiene el cambio atrasado para llegar con una realidad ficticia a las elecciones de octubre y luego tomar las decisiones más drásticas”.