Por la radio pública, el subsecretario de Organización Comunitaria del ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense brindó detalles sobre las tareas de reconstrucción de Bahía Blanca y la región luego del fuerte temporal que azotó la zona.
En contacto con "Es Un Montón de Ruido", Santiago Fidanza dijo que “se está haciendo un trabajo de limpieza” y para ello se cuenta con “más de 300 voluntarios y 100 agentes territoriales del Ministerio” que trabajan “organizados en cuadrillas para distribuir insumos básicos y aportando la logística del dispositivo de asistencia”.
Seguido, el funcionario provincial informó que se concentran los esfuerzos en “las localidades de General Cerri e Ingeniero White, que son las más afectadas ya que en gran parte de la ciudad de Bahía Blanca el agua escurrió más rápido. Y agregó que con equipos municipales también se coordinan actividades en los barrios Noroeste y 17 de Agosto de Bahía Blanca.
Asimismo consideró que en la ciudad de “Bahía Blanca la respuesta comunitaria es enorme. Hay miles de voluntarios que están trabajando en toda la cadena de asistencia, en la logística y cargando camiones en los puntos solidarios donde se reparten insumos” y señaló que “lo más necesario son botellones de agua, artículos de limpieza y colchones, que son insumos muy críticos”.
“Hoy , la logística de la ciudad sigue siendo muy difícil, porque hay puentes que se han caído y calles que siguen siendo intransitables” pero “la ciudad está retomando los servicios básicos. Funcionan casi todas las líneas de colectivos. También empezaron las actividades de limpieza en las escuelas. Y hay una reactivación de los comercios, porque ya, algunas personas, pueden dejar de trabajar en la limpieza de sus casas y empiezan con la recuperación de sus espacios de trabajo”, describió.
De hecho, “en la avenida principal ya hay negocios con luz y se está retomando cierto nivel de actividad. Por su puesto no hay normalidad, pero se está avanzando”, declaró.
Respecto a la intensa búsqueda de Pilar y Delfina Hecker, las hermanas que se encuentran desparecidas desde el temporal, Fidanza dijo que la tarea están a cargo “de las fuerzas de seguridad” y agregó que desde el Ministerio colaboran “con la limpieza del barrio” pero “la zona donde está el equipo de búsqueda está acordonada. Y no se puede ingresar para no entorpecer los trabajos”.
Por otra parte, Fidanza señaló que a diferencia de las inundaciones en La Plata “acá lo que hubo fue un volumen de agua mucho mayor, ya que allí fueron 200 mm y acá más de 400 mm. Y además, si bien en Bahía Blanca, el agua escurrió rápido; en Cerri y en White, el agua se estancó y los destrozos en infraestructura son notorios”.
Finalmente, resaltó que gracias a que “la alerta estuvo, se tomaron recaudos para minimizar la situación lo más posible” y en ese sentido ponderó “la decisión del intendente, (Federico) Susbielles de suspender las clases” porque con ello “la gente no estaba circulando en demasía por la tormenta”.
“Eso fue algo fundamental, sino estaríamos lamentando una tragedia mucho mayor” enfatizó.