En diálogo con La siesta es sagrada dijo que se planteó una agenda con actividades tanto en el casco urbano como en las delegaciones.
“Para nosotros es muy importante recuperar como política institucional la reivindicación de los Derechos Humanos y de la Memoria” dijo, al tiempo que agregó: “La Plata es la ciudad más castigada por la última dictadura cívico militar, y durante mucho tiempo la política institucional por reivindicación de la Memoria ha sido un faltante”. En ese marco, “una de las propuestas del intendente Alak desde su asunción es sostener la Memoria”.
Seguido, acotó que “parte del plan del extermino del Terrorismo de Estado tiene que ver con el ocultamiento de lo que hizo el Estado, y se ha perdido mucho rastro y huella”. Cara destacó que “gracias a diversos organismos, ONG’s, y la militancia de distintos colectivos se ha recuperado parte de eso”.
En ese sentido, consideró que “cuando el mismo Estado, que fue usufructuado de manera ilegal durante periodo de 1976 a 1983, recupera la democracia y vuelve a poner la reparación de aquello que generó”, lo cual significa “un recrecimiento para las familias que fueron víctimas, la sociedad en su conjunto” y a la vez “un mensaje claro de ese pacto ético de la sociedad para dirimir desde la democracia cualquier diferencia”.