En contacto con "Napalm", por Radio Provincia, el secretario general de la UTEP adelantó que mañana van “a estar acompañando el reclamo justo que están haciendo los jubilados. Mañana todos tenemos una cita patriótica en defensa de los jubilados y de la Nación, porque el nuevo acuerdo con el FMI quita soberanía y genera una condena y un retroceso irreversible. También vamos a estar pidiendo justicia y pronta recuperación de Pablo Grillo”.
Alejandro Gramajo recordó que con el fin de las moratorias previsionales “9 de cada 10 mujeres no se van a poder jubilar” y que “los jubilados que cobran la mínima están en una situación crítica porque perciben menos de $300 mil y se han destruido todos los programas que los asistían”.
Por otra parte, pidió “poner el foco de la discusión real en el aspecto represivo que se saca a la calle”. “Creo que es un tema que tenemos que discutir porque el Gobierno está sobregirado al intentar imponer una conducta del control de la calle que no tiene nada que ver con la democracia”, denunció
En ese marco dijo que llevarán una bandera para pedir justicia por el fotoperiodista Pablo Grillo, que “fue solidariamente a defender el reclamo justo de los jubilados” y hoy está peleando por su vida.
“Vamos a pedir justicia por Pablo Grillo porque alguien tiene que ser responsable. Alguien tiene que pagar” cuando “casi perdemos a un compañero, a una jubilada” mientras el Gobierno poner el dispositivo represivo en las calles. El Gobierno tiene que tomar nota de lo que está pasando en la calle. La realidad mata relato”.
Finalmente agregó que en este contexto donde se caen las reservas del BCRA, el “Gobierno , a espaldas del pueblo argentino, convocó a una sesión para tratar el DNU para realizar un nuevo acuerdo de endeudamiento con Fondo; pero nadie sabe muy bien de qué se trata. Y además nos quieren hacer creer, tomándonos de pelotudos a los argentinos y argentinas, que este acuerdo no implica nueva deuda”.
Y por consiguiente concluyó que un nuevo acuerdo con ese organismo internacional “es la condena absoluta a la soberanía y del control de nuestra economía”.