Hola
MARCOS ANGELERI: “EDUARDO TRATA DE MANTENER UN EQUILIBRIO QUE COMBINA CONCENTRACIÓN Y MOTIVACIÓN EN EL EQUIPO”
COPA LIBERTADORES

MARCOS ANGELERI: “EDUARDO TRATA DE MANTENER UN EQUILIBRIO QUE COMBINA CONCENTRACIÓN Y MOTIVACIÓN EN EL EQUIPO”

Por Lía ayala / 18 de March, 2025
El director deportivo de Estudiantes de La Plata brindó detalles sobre los equipos que enfrentarán en la Copa Libertadores y cómo el DT Eduardo Domínguez prepara el plantel para las diversas competencias.
Estudiantes integra el Grupo A junto A junto a Botafogo de Brasil, Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela. . El debut será como visitante ante el equipo venezolano en la primera semana de abril. Es la 18° participación del Pincha en el máximo torneo continental, que obtuvo en cuatro ocasiones.

Fase de Grupos

Fecha 1 vs. Carabobo - Semana 1/4 (visitante)

Fecha 2 vs. Universidad de Chile - Semana 8/4 (local)

Fecha 3 vs. Botafogo - Semana 22/4 (local)

Fecha 4 vs. Universidad de Chile - Semana 6/5 (visitante)

Fecha 5 vs. Botafogo - Semana 13/5 (visitante)

Fecha 6 vs. Carabobo - Semana 27/5 (local)

Angeleri habló en el Deportivo 1270 del primer partido que deberá jugar Estudiantes en la ciudad de Valencia (Estado de Carabobo) al norte de Venezuela frente a Carabobo Fútbol Club y la conformación de partidos del Grupo A.

“Es un tanto incómodo el debut en la Libertadores porque tenemos una seguidilla de partidos claves y con el clásico en el medio. Vamos a tener partidos entre semana, lo cual hace que se arme una logística. El lugar que nos toca jugar en Venezuela no es el más cómodo para armar vuelos, para enganchar los traslados de un lugar a otro y vamos a necesitar un lugar de entrenamiento. Hay que viajar un par de días antes para poder manejar el cansancio de un viaje tan largo y luego de haber jugado un partido frente a Barracas Central en la primera semana de abril”.

Estudiantes tiene que enfrentar varios compromisos en una semana. El 30/03 juega contra Barracas Central por la Copa de la Liga, viaja a Venezuela para enfrentar a Carabobo por Copa Libertadores (02/04), luego tiene que jugar frente a Belgrano de Córdoba (06/04) y finaliza como local frente a la Universidad de Chile (09/04) por la 2° fecha por la copa continental. El 13/04 se juega el clásico platense frente a Gimnasia.

Con toda esta seguidilla de partidos que lo obliga a recorrer largas distancias en poco tiempo la pregunta es cómo es el relevamiento de jugadores para cumplir con tantos compromisos. Angeleri entiende “que es un tema exclusivo del DT Eduardo Domínguez”.

Estudiantes tendrá que enfrentar en la fecha 3 a Botafogo que es el actual campeón de la Copa Libertadores. “Cualquiera de los equipos brasileños que nos tocara iban a ser difíciles. Pero luego de salir campeón creo que es el equipo que no se reforzó tanto y por el contrario vendió dos o tres jugadores que fueron claves para la obtención del título. Siguiendo esa lógica no está mal que nos haya tocado en lugar de los otros clubes brasileños”.

Estudiantes va a recibir a la Universidad de Chile en la 2° fecha de la Copa Libertadores. Al equipo trasandino lo dirige el argentino Gustavo Alvarez y tiene jugadores destacados en su plantilla.

“Es un equipo muy importante a nivel nacional en su país. Si mal no recuerdo su última participación en la Libertadores fue en 2018. En ese sentido tenemos más protagonismo en esta competición, lo que no te garantiza nada porque los partidos hay que jugarlos”.

Angeleri opina sobre el armado del plantel actual con respecto al del año pasado. “No sé si está mejor armado pero posiblemente esté más preparado porque Eduardo ha tenido más tiempo de trabajo. Más allá que siempre hay movimiento de 3 o 4 jugadores creo que nos agarra más consolidados como grupo y con las ideas que impulsa el entrenador que derivan en la búsqueda de identidad que se pretende que muestre el equipo. Me parece que ese es el dato a tener en cuenta”.

“Estamos conformes con el mercado de pases que hicimos, con los nombres, las características de todos los jugadores que vinieron que fue con la idea que salimos a buscar refuerzos. Más que nombres nos fijamos en las características y todos los que vinieron la cumplen”.

La clave de mantener, por decisión unánime, a un jugador clave para el Pincha como lo es Santiago Ascacibar.

“Toda la gente de Estudiantes, del primero al último, quería que el “Ruso” permaneciera en el club y cuando hablamos eso a él lo movilizó y tomó la decisión de quedarse. Lo cual celebramos muchísimo porque nos parece que este proceso puede ser muy importante para él de acuerdo a sus proyectos a futuro, hasta me animo a decir que puede llegar a ganar un lugar en la selección argentina”.