Leo Fossati, nieto restituido, nacido en cautiverio y hoy coordinador del espacio de la Memoria , habló con Radio Provincia sobre la sesión especial que realizará el Concejo Deliberante de La Plata en el marco de un nuevo aniversario del día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En este sentido, habló sobre el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo que comenzó "en plena dictadura militar y con el dolor de buscar a esos bebés que habían nacido o estaban por nacer y terminaron robando nuestra identidad".
Ubicado en pleno centro de la ciudad de La Plata, este centro clandestino de detención, hoy convertido en Espacio de Memoria, formó parte del plan sistemático de apropiación de niños y niñas durante la dictadura cívico militar. "Hoy se realiza esta sesión que es muy importante porque están todos los bloques y es una manera de construir una democracia mejor, sin negar la verdad y rememorándola para que nunca más vuelva a suceder", subrayó.
Sobre la marcha del día 24 dijo que va a ser "multitudinaria" porque se trata de las movilizaciones más "convocantes y va a ser pacífica, en familia, recordando a nuestros seres queridos que ya no están y continúan desaparecidos. Acá no puede haber grietas, tenemos que defender la democracia".