Hola
EL EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE LANZÓ EL MICROSITIO 'LA BÚSQUEDA'
DÍA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

EL EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE LANZÓ EL MICROSITIO 'LA BÚSQUEDA'

Por Joaquín pereyra / 24 de March, 2025
“Nos da mucha emoción porque es el trabajo compilado de 40 años”, señaló al respecto Analía González Simonetto.


Analía González Simonetto, coordinadora del laboratorio antropológico del EAAF, manifestó: “Todos los años cada 24 de marzo, obviamente por lo significativo de la fecha, nos contactan para saber un poco más sobre el trabajo que venimos haciendo en estos últimos 40 años. Básicamente nosotros empezamos haciendo la búsqueda y la identificación de los restos de las personas desaparecidas en la última dictadura cívico-militar”.

Asimismo, en conversación con el programa La siesta es sagrada, expresó: “En muchos casos llegábamos al lugar de la sepultura y podíamos recuperar los restos, pero en muchos casos no. Entonces lo que se pudo hacer es levantar las huellas de esas causas, de estos cuerpos NN que entraban en el circuito burocrático. Tenemos la identificación por huella, sabemos que esa persona estuvo inhumada en esa sepultura, la fecha en la que entró y en varios casos una causa de muerte, pero lamentablemente no hay restos para entregarles a la familia”, continuó.

Por otra parte, señaló que “los centros clandestinos de detención son escenarios más complejos, en general llegamos a estos lugares por testimonios de gente que pasó por allí. A partir de lo que mencionan en las causas, se hacen búsquedas. El primer hito se da en la Comisaría de Arana (2008) que fue el primer centro donde efectivamente se encontraron restos humanos”.

Ya sobre el cierre de la entrevista la trabajadora del Equipo Argentino de Antropología Forense destacó: “Hoy hicimos el lanzamiento de labusqueda.eaaf.org.ar. Nos da mucha emoción porque es el trabajo compilado de 40 años, es un lugar donde las personas pueden acceder a todos los sitios donde trabajó el equipo, sitios donde se recuperaron cuerpos”.