Hola
MARCELA MARCELLI: “HAY QUE PONER SIEMPRE SOBRE LA MESA EL TEMA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”
DÍA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

MARCELA MARCELLI: “HAY QUE PONER SIEMPRE SOBRE LA MESA EL TEMA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”

Por Joaquín pereyra / 24 de March, 2025
La directora del documental 'Canciones Prohibidas' aseguró que “estamos atravesando un momento donde se vuelve a poner cierto cuestionamiento sobre los artistas”.


Marcela Marcelli, directora del documental Canciones Prohibidas, manifestó: “Fue un proyecto que surgió hace unos cuantos años, lo que se hizo fue volver a grabar una serie de canciones que formaban parte de una extensa lista de prohibición. Artistas contemporáneos hicieron sus versiones de estos temas (…). Se armó un largometraje en el que, además de la grabación del backstage, tenemos la presencia de un historiador y material de archivo para tratar de reconstruir el clima de censura cultural de la última dictadura”.

A su vez, destacó: “El año pasado estas canciones fueron liberadas y están disponibles en todas las plataformas, al igual que nuestro documental. Es un contexto muy pertinente para verlo porque estamos atravesando un momento donde se vuelve a poner cierto cuestionamiento sobre los artistas, la cultura, que se puede decir y que no; cuando hicimos el documental no pensamos que iba a volver una situación así. Hay que poner siempre sobre la mesa el tema de la libertad de expresión”.

Asimismo, en diálogo con La siesta es sagrada, precisó: “La lista es muy amplia y hay canciones que cuesta comprender porque están, porque por ahí tienen que ver más con el amor como La mujer que yo quiero de Joan Manuel Serrat. Sergio Pujol cuenta en el documental que esta idea de que los militares prohibían por prohibir y eran torpes no es tan así, cuenta un poco el proceso de cómo se analizaban las letras”.

Por último, contó que “fue tan diversa la selección de canciones y los artistas que participaron, que también hay mucha diversión en ese proceso. Había algo como de alegría, de poder darle una nueva vida a esas canciones. Es entrarle por un lado distinto a las cuestiones de la censura y la dictadura que tienen un peso tremendo”.