En Ezeiza, al inaugurar el nuevo edificio para la Escuela Secundaria N° 9, el gobernador Axel Kicillof afirmó: "Vivimos en un país que tiene una política económica y unos objetivos que no son ni el trabajo, ni la producción, ni los barrios, ni la Provincia".
De hecho, el Ejecutivo nacional "tiene como prioridad sacar un crédito con el FMI, garantizarle al sector financiero y a los bancos extranjeros la rentabilidad y nunca el Presidente pronuncia la palabra trabajo, industria nacional. Nunca habla de la salud o la educación pública".
El mandatario provincial manifestó que en este contexto tiene "un valor especial inaugurar una escuela" y destacó que los jóvenes reciben, a través de las redes sociales, "un discurso permanente que les dice que hay que destruir el Estado".
"Milei les dice que es el topo que viene a destruir el Estado, yo les digo que el Estado no es algo que está en el aire, no es una fantasía, es esta escuela que estamos inaugurando", expresó el Gobernador dirigiéndose a los jóvenes estudiantes.
Aseguró, seguido, que "a esta escuela no va a poder destruirla porque la van a cuidar los pibes, la familia, el intendente" y rechazó el "discurso de odio, de enojo, insulto, destrucción y motosierra" del presidente Milei.
Kicillof recordó que "el gobierno nacional paró mil obras en la Provincia, 80 escuelas públicas, son sueños rotos, postergados, hay pibes que esperaban su escuela y no la van a tener". Sin embargo, aclaró: "Plata hay, va a haber U$S20 mil millones del FMI, son cientos y miles de escuelas pero no van a construir una sola, ni un hospital, ni una ruta".
En cambio, en la Provincia, "esta es la escuela número 250 que inauguramos" porque "creemos en la igualdad de derechos". "No hay libertad si antes no hay igualdad y justicia social", aseveró.