Hola
ALEJANDRO SESELOVSKY: “TRATO DE DARLES RELATO A TODOS ELLOS, QUE ES UN SUJETO NACIONAL”
PRESENTÓ EL LIBRO NEGRO ARGENTINO

ALEJANDRO SESELOVSKY: “TRATO DE DARLES RELATO A TODOS ELLOS, QUE ES UN SUJETO NACIONAL”

Por Leopoldo Coda / 29 de March, 2025
El escritor se refirió a su nuevo trabajo de crónicas en el que describe muchos “negros” que forman parte de la identidad de nuestro país.


En contacto con Dos Dinosaurios Vivos, por Radio Provincia, el escritor y periodista habló sobre su último libro “Negro Argentino”, que fue publicado por la editorial Orsai. Se trata de un trabajo que reúne crónicas de su autoría en el que refleja parte de la identidad nacional.

“En el libro hay unos cuantos ‘negros’, está el negro monero, que va a ver a la Mona Jiménez a Córdoba; está el ‘negro de mierda’, al que unos rugbyer cagan a patadas en la puerta de un boliche en Villa Gesell”, describió y agregó que también “está el ‘negro hijo de negra’; está la negra misma en un asunto entre Pampita y Nicole que se resuelve con una palabra que es una cuchilla; está el ‘negro trabajador golondrina’; hay un ‘negro del conurbano’; un ‘negro del cartón’ que muere tapado por la basura en el CEAMSE”. Sintetizó que “hay muchos negros argentinos y trato de darles relato a todos ellos, que es un sujeto nacional”.

Su trabajo empieza con una historia muy personal, bajo el título “Mamá”. Explicó que “nací parido por una adolescente que no se pudo quedar con su bebé y crecí en Barrio Norte de la ciudad de Buenos Aires. Fue como algo que pega en el palo y sale, como una carambola”. Tras considerar que “todos los nacimientos son un accidente, en mi caso fue manifiesto. Entonces aprendí a contar el accidente y eso quedó reflejado en las crónicas que escribo”.

Seselovsky afirmó que “la crónica Mamá refleja el momento de la muerte de mi madre que me adoptó”, situación que “me llevó a buscar a la piba que me parió, pero no la encontré”. Sin embargo, planteó: “Encontré la historia de ese embarazo, de esa panza y ese bebé, y la pude contar, lo que me permitió sanar”.

Al respecto, agregó que “sanar se parece a vomitar” y abundó que “cuando tenés una borrachera, el alcohol te está haciendo daño por dentro, y no sirve hacer otra cosa que sacarlo del cuerpo. Vomitar no es una acción placentera. El texto es posterior, no es el asunto, es su representación”.