Hola
PATRICIO VILLAREJO: “SOY COMO ESOS DISCOS DE ANTES QUE ESTABAN EN LA BATEA Y NO ME PODES PONER EN NINGUNA”
MÚSICA

PATRICIO VILLAREJO: “SOY COMO ESOS DISCOS DE ANTES QUE ESTABAN EN LA BATEA Y NO ME PODES PONER EN NINGUNA”

Por Joaquín pereyra / 3 de April, 2025
El violonchelista hizo alusión a su trabajo con Charly García y habló de sus comienzos, entre otras cuestiones.


En diálogo con Perdidos en la Tierra, Patricio Villarejo destacó sus influencias musicales: “Me marcaron varios, pero si tengo que elegir George Martin fue uno de ellos indudablemente. Otro fue Charly García, que fue un tipo que me marcó la adolescencia y de ahí no pude salir. Después diría que de alguna manera fue la música clásica”. A lo que agregó: “Siempre hay predilecto, pero tengo diferenciados los mundos porque está la música popular y la música experimental. Si tengo que decir el que más me encanta con el violonchelo es Pablo Casals”.

En ese sentido, el violonchelista señaló que “me suele pasar que mucha gente me ve en un ámbito y ya me cataloga, y yo soy como esos discos de antes que estaban en la batea y no me podes poner en ninguna. No es el concepto de picotear, sino que lo que a mí me gusta es expandir. Si yo estoy solamente en la música clásica me faltan cosas, porque me encantan otras como la guitarra distorsionada, la batería al palo”.

Al respecto de sus inicios antes de entrar a la Orquesta Típica de Osvaldo Pugliese, detalló: “Lo principal empezó en mi casa escuchando discos. Yo tocaba arriba de los discos desde que empecé, era un gran aprendizaje. Eso me dio una apertura de mente, porque no había nadie que me dijera que escuchar. De repente agarraba el de Almendra y me encantaba, pero después agarraba uno de un grupo folclórico y tal vez me gustaban cosas”.

“Me daba cuenta que yo no era un músico para estar en una orquesta solamente ni era para estar en un grupo de rock, porque si no hubiese agarrado una guitarra que era el instrumento que escuchaban la mayoría de mis ídolos. Yo sentía que el chelo era mi voz, lo que quería decir lo quería hacer con esa voz. Entonces me costaba encontrar ejemplos en la música popular donde eso apareciera y ahí es donde se cruza el dúo Vivencia”, continuó el también compositor.

Ya sobre el cierre de la entrevista Villarejo se refirió la histórica noche de Líneas Paralelas en el Teatro Colón y contó: “Trabajar con Charly fue un golazo, una cosa que no me puedo olvidar. Él lo valoró mucho, debo reconocer que fue muy agradecido. Me pasó que le llevé unas partituras y él agarró, se las mostró a todos y dijo 'vean me trajeron partituras'. Las leyó y me di cuenta que tenía una cabeza fuera de serie, además es muy capaz de detectar auditivamente cualquier cosa que suene”.