El excanciller, Jorge Taiana, repasó el viaje del Presidente a Estados Unidos y señaló que si bien “cuesta plata mover el avión presidencial”, lo más grave es “el desprestigio para el país porque (Javier Milei) termina sacándose selfie con una serie de nadas para tener un reconocimiento social”. Consideró que “el Presidente está perdido y lo llevan a un lugar donde hace el ridículo”.
En contacto con "Napalm", por Radio Provincia, el exministro de Defensa detalló que el canciller de la comitiva oficial “no consigue las reuniones en Washington para hablar del Fondo”. Es decir que “tampoco consiguió nada” y además se busca “conseguir mejores acuerdos comerciales mientras que Estados Unidos, que trata bien a la Argentina, sólo le cuadriplicó el arancel promedio” a los productos nacionales.
“Los aranceles de la miel se suben, los de la carne también, es decir sube el impuesto de lo poco que le vendíamos”, aclaró Taiana, y enfatizó “se está festejando el 10% de aranceles, porque son de los más bajos, pero ojo porque en siderurgia y aluminio puso 25%”.
“Veremos cómo sigue esto y cómo se alienta a que se tomen medidas que defiendan el interés nacional y no que lo entreguen, porque el Gobierno está haciendo todo al revés a lo que debe hacer”, aseguró.
Por otra parte, Taiana analizó que Milei “quiere ser el favorito de Donald Trump” y eso ya es un “error geopolítico y estratégico extraordinario” pero además “no tuvo la foto” y “el primero que tendrá la visita será Nayib Bukele, presidente de El Salvador; por lo tanto no le sale una”.
Asimismo el exsenador advirtió que “lo más grave de esto es que con la implementación de los aranceles Trump, han iniciado una cosa que nadie sabe cómo termina".
Taiana consideró que lo que ha pasado “es un cambio de casi 180° de la política y la economía mundial porque las tarifas que pone el presidente Trump son la muestra de que el mundo ha cambiado enormemente, se ha terminado el mundo bipolar y la primera etapa de la globalización”.
Y advirtió que lo que hace Trump es un intento de frenar la inercia hacia un mundo multipolar porque “ no quiere declinar como gran imperio. Pero todo eso no va a suceder. Se van a generar nuevos conflictos. Y la declinación de EEUU va a ser un proceso largo, porque sigue siendo una potencia, pero al mismo tiempo aparecen otras. Y todo eso el Presidente argentino no lo ve, lo comenta o parece darse cuenta”.
Finalmente definió como “un papelón” que se podría calificar hasta de “traición a la patria” las declaraciones del Presidente el 2 de abril, donde le reconoció a los kelpers, la autodeterminación de los pueblos.
“Es también una violación de la Constitución -que es la que establece lo que se debe hacer para recuperar la soberanía de las Islas, respetando el modo de vida de los isleños- y un error diplomático tremendo porque el principio de autodeterminación de los pueblos es importante para los pueblos colonizados” porque “es la base de la independencia de los pueblos coloniales” explicó Taiana. Pero “en el caso de Malvinas, no hay un pueblo colonizado porque hay un pueblo trasplantado, por lo tanto lo que hay es un territorio colonizado. Y por lo tanto principio que vale es el de la integración territorial”, puntualizó.
“Por eso, Naciones Unidas ha dicho que Malvinas es un tema de soberanía que debe ser resuelto entre los dos Estados” y en ese marco, los dichos del Presidente “son un disparate, una ofensa para el país y un desconocimiento de la posición de Argentina en el mundo” que lo único que hace es “debilitar la posición nacional al incluir una tercera parte en este conflicto”, concluyó Taiana.