En medio del revuelo provocado por la suba de aranceles, la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, respaldó la política de la Casa Blanca y apuntó contra las importaciones de alimentos. “No más carne desde la Argentina” dijo la funcionaria.
Al respecto, Pedro Peretti afirmó que “el mercado de carnes con EEUU siempre fue reticente. Se abrió un cupo que era exiguo. No es un mercado de primer nivel para nosotros, es bastante marginal respecto de lo que nos compra China y de la cuota Hilton de la Comunidad Europea”.
“Que Trump decida no comprarnos más carne no nos afecta tanto -señaló- pero demuestra que no hay cuestiones afectivas ni la relación es tan estrecha”..
El productor agropecuario explicó que “hoy tenemos 800 mil cabezas menos que en 2023 cuando gobernaba un gobierno populista. Se va liquidando sin defender el stock ganadero argentino porque venden y venden vacas a China que no se reponen. Si no hay una regulación del comercio, tanto exterior como interior, pasa esto, Además también la sequía generó un impacto muy fuerte”.
“Es un combo -manifestó- que, si no lo ordenas, si el Estado no lo panifica, se produce un descalabro total como el que se va a producir ahora con la ganadería argentina si liberan la venta de ganado en pie, el precio de la carne va a aumentar sistemáticamente -advirtió y continuó: “Si el ternero está barato en Argentina y está caro en Uruguay lo llevan y lo terminan de engordar allá. Si liquidamos la ganadería de qué vamos a vivir”
Por último, consultado sobre qué le ha dado este gobierno a este sector, Peretti expresó: “Humo ideológico, pero la derecha agraria tiene una gran conciencia de clase, están dispuestos a perder plata con tal de que no vuelva a gobernar el peronismo. Pullaro en Santa Fe les aumentó los impuestos y nadie los escuchó quejarse”.