“Hace tiempo la hacemos, y el público la recibe con mucho amor y alegría: la quieren ver y a nosotros nos encanta hacerla, por eso seguimos ahí firmes” dijo, al tiempo que agregó “en mi caso siempre hay un poco de temor, pero una vez que comienza una juega y ya todo es alegría”.
Seguido se refirió a la figura de Manuel Puig: “Tuve la suerte de conocerlo cuando filmamos con Torre Nilson ‘Boquitas pintadas’. Fue una persona hermosa, venía siempre a la filmación. Y esta es una obra muy particular porque todas tienen un conflicto, algo que disputar. Pero eso acá no existe, se muestra un vínculo de hermanos y es tan entretenido y amoroso que por eso”.
Además destacó que “tengo unas compañeras de elenco que son actrices maravillosas”, y aseguró que “siempre tengo los mismos miedos antes de la función, pero una vez que comienza lo disfruto, sino no lo haría ya. Realmente lo paso bien, hay actores que llegada una edad se angustian mucho y no pueden, mientras yo lo disfrute mucho voy a seguir ahí arriba”.
Finalmente lamentó la situación laboral de actores y actrices producto de la crisis económica generada por el gobierno nacional: “No tenemos ni cine ni televisión el teatro es la única salida laboral: es muy triste lo que pasa, no sólo por el trabajo sino por la conexión con nuestro pueblo que no puede vernos si no es a través del teatro.
Es un absurdo que no tengamos ni cine ni televisión, ahora teníamos que ir nosotros a los lugares, lo hacemos con mucho amor y muchas ganas, por eso es un placer”, cerró.