En diálogo con El repaso, el director del documental, Pedro Benito, sostuvo que “venía investigando estas cuestiones vinculadas a las causas” y que “luego de 13 años de investigaciones, necesitaba transformar lo que venía investigando en algo. El Hipódromo me daba como un espacio cinematográfico, como un mundo dentro de otro mundo, entonces se me ocurrió hacer el documental que está muy bien respaldado por la investigación”.
Seguido, agregó que “en su vida personal llegó a actuar en algunas películas como ‘Boquitas Pintadas’ de Leopoldo Torre Nilson con libro de Manuel Puig, y además dejó una serie de obras que fueron recuperadas por sus hijos”.
La película se proyectará desde las 19hs en la Facultad de Artes de la UNLP.