Hola
ANA VAINMAN: “LA BAJA DE ARANCELES ATENTA CONTRA LA SOSTENIBILIDAD DE LA INDUSTRIA”
PARO DE LOS TRABAJADORES EN TIERRA DEL FUEGO

ANA VAINMAN: “LA BAJA DE ARANCELES ATENTA CONTRA LA SOSTENIBILIDAD DE LA INDUSTRIA”

Por Raúl Cabral / 15 de May, 2025
La directora ejecutiva de Fábricas de Terminales Eléctricas se mostró preocupada la decisión del Gobierno de bajar impuestos a productos importados.

En diálogo con “Todo Este Ruido”, la directora Ejecutiva de AFARTE ( Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica) Ana Vainman, afirmó que la medida del gobierno nacional de la baja de impuestos a productos importados lo que generó un paro de actividades en los trabajadores de las fábricas de electrónicos de Tierra del Fuego los sorprendió ya que “no sabíamos que se iba a dar de este modo y el momento nos sorprende”. 


Vainman, detalló que el anuncio de la medida tiene dos partes con el mismo objetivo para el Gobierno, pero que impactan en la fábricas directamente. Por un lado, la baja de impuestos es una buena noticia porque apunta contra el Costo Argentino que es algo que afecta hace mucho a la industria de Tierra del Fuego y a la economía en general.

Explicó que el Costo Argentino es “todo aquello que se le agrega en la cadena de valor a los productos que llegan al consumidor”. Tiene costos impositivos, logísticos, aduaneros, de mano de obra, en cada eslabón de la cadena se engrosa el Costo Argentino que llega al consumidor traducido en precio esto quiere decir “en más valor”.

 En otro aspecto, remarcó que el aspecto negativo tiene que ver con que “la baja a cero de aranceles para enero atenta contra la sostenibilidad de la industria. Esto genera las medidas de fuerza de los trabajadores y la preocupación desde el sector empresario sobre qué va a pasar porque uno venía proyectando la sostenibilidad sobre ciertas normas y esto viene a cambiar las lógicas”.

Por otra parte, afirmó que “estamos muy preocupados por la situación y estamos en conversaciones con la provincia de Tierra del Fuego y con el sector trabajador para que esta decisión impacte lo menos posible”.