En diálogo con El Repaso por Radio Provincia 1270 el funcionario dijo que desde la Provincia se activaron acciones específicas “para acercar al Estado y sus políticas públicas a las personas que más lo necesitan, en este caso, primeramente las personas que están en situación de calle”.
En ese marco, precisó que “a través de la Dirección de Atención a la Familia en Situación de Calle, llevamos operativos en diferentes distritos” y además “con el Área de Emergencia un refuerzo a todos los municipios y organizaciones sociales con un kit de abrigo tanto para familias en situación de calle, como para las que por ahí no lo están, pero no tienen los recursos suficientes como para poder llegar a cosas elementales”.
Seguido, señaló que se registran incrementos de incendios por calefacción precaria y fallas eléctricas. “La única manera que muchas personas tienen para acceder una estufa es comprando una de baja calidad: eso calienta los cables y generan incendios domésticos que también salimos a asistir”.
Luego, informó que la Provincia articula sus políticas con las propias de los municipios. “Estamos haciendo un esfuerzo importante”, dijo, al tiempo que lamentó que “en San Miguel no querían que se desarrolle el operativo de la Provincia a los Centros de Integración Social” y para detenerlo “mandaron a control urbano” impidiendo la llegada de la asistencia provincial al municipio y a organizaciones sociales, la gran mayoría de ellas pertenecientes a la iglesia católica.