Tras la ola polar que azota la región “algunos tienen la suerte de estar resguardados en los reparos que se están ofreciendo hoy en día. Pero aún queda mucha gente en la calle”, describió Christian Pérez, presidente de la Mutual DECAM, que organiza la Caravana Solidaria Nocturna para asistir a las personas en situación de calle.
Por la alta demanda que hay en materia de asistencia, las diferentes entidades que recorren las calles platenses están organizadas a lo largo de la semana. En este caso, DECAM reúne a más de 20 voluntarios y -en varios vehículos- recorre todo el casco urbano de la capital provincial, viernes de por medio.
En contacto con “Es Un Montón” por “Radio Provincia” agregó que “en las recorridas que hacemos vamos encontrando un poco más de gente, más de lo previsto. La realidad es esa” y por eso “estamos tratando de ir localizándola para poder ir dándole una mano en lo que sea”.
Seguido relató que cada vez que salen “se encuentra con distintas realidades. Desde familias donde los mayores se han quedado sin trabajo hasta parejas que lo han perdido todo, por ejemplo en un incendio, no se han podido recuperar e intentan subsistir como pueden”.
Por eso enfatizó "nosotros lo que hacemos es invitar a la comunidad toda sin distinción de ningún tipo” ya que “acá invitamos a gente que, con el corazón, tenga la posibilidad y esté dispuesto a venir a ayudar”.
“Tenemos un recorrido armado que va cambiando, porque con el correr de los días vamos encontrando más gente. Les damos ropa de abrigo, algo calentito para comer, torta frita, mate cocido, te, café con leche… Y también nos quedamos charlando, hay gente que está muy dispuesta y nos reconforta esa sonrisa que les podemos sacar”, aseguró.
Los interesados en colaborar se puede contactar a través del portal web de la Mutual www.mutualdecam.org o a través de IG y Facebook como “Mutual Decam Argentina 2015”.
Por otra parte, desde el 1 al 14 de julio en el Rectorado de la UNLP se realiza una nueva edición de la “Campaña de Abrigo”. Las donaciones se recibirán de lunes a viernes de 9 a 17 hs. y luego se distribuirán a través de una red en la que participan clubes, organizaciones sociales y espacios comunitarios.
En contacto con “TER” y por el aire de la radio pública, Inés Iglesias, directora del Consejo Social universitario ponderó la iniciativa “en medio de esta ola polar terrible que no es está afectando a todos; pero mucho más a las persona que están en situación de calle y a muchas familias que viven en barrios vulnerables y no tienen las condiciones de vivienda necesarias para hacer frente a las bajas temperaturas”.
Iglesias enfatizó que necesitan “calzados, bufandas, medias, guantes, camperas, ropa de cama y de abrigo. Lo que tengan de abrigo. Nosotros lo clasificamos y lo distribuimos inmediatamente porque con este frío es urgente”.