Daniela Drizza, una de las 160 personas damnificadas por el otorgamiento de viviendas ProCrear a la Policía Federal, habló con la radio pública y contó que "cuando salí sorteada para mí fue como debut y despedida porque soy Trabajadora Social, alquilo, tengo un nene de 9 años y acceder a un crédito del Mercado es imposible, antes y ahora".
Además, comentó que una vez que salió sorteada se comunicaron desde "Desarrollo Urbanístico y me facilitaron el ingreso a una página para subir la misma documentación y allí acceder a la simulación del crédito. Luego, en el mes de febrero me llegó la tarjeta del Banco para comenzar a pagar. Y no empecé a pagarlo porque tanto el Banco como Procrear decidieron para ese procedimiento. Suspendieron todo y no recibimos más información".
No obstante, Daniel García, defensor del Pueblo de Avellaneda, señaló que "acá hay un sufrimiento y sueños rotos en medio de la violencia institucional". Seguido, explicó que a la Defensoría llegaron Daniela y otra damnificada por lo que nosotros planteamos el derecho administrativo dentro de la relación entre los ciudadanos y el Estado".
Frente a este panorama, García confirmó que se espera la respuesta de los oficios presentados al Banco Hipotecario, Ministerio de Seguridad y Ministerio de Economía. También pedimos una audiencia junto a los damnificados para que expliquen la situación porque cuando se entregaron simbólicamente las viviendas a las Fuerzas Federales no me dejaron ingresar". Seguido, el Defensor del Pueblo subrayó: "Vamos a ir a fondo para que esas viviendas estén y lo bueno es que no han sido ocupadas. Tal vez la visibilización de lo que ocurrió hizo que todo se pare".