En contacto con “Pase lo que Pase”, por Radio Provincia, el jefe comunal advirtió que “se hizo visible el inconveniente que teníamos en la región respecto del gas. En la Costa Atlántica es un problema de transporte. En la ruta 2 hay un gasoducto, a la altura de Las Armas, que está sin finalizar, paralizado, con un avance de obra del 30%”.
“Esto generó que en Mar del Plata se quedaran sin gas barrios enteros, hospitales, escuelas, geriátricos, gastronómicos. Una situación bastante compleja que ya veníamos advirtiendo” -sostuvo.
Además, explicó que en localidades como Mar de las Pampas “no hay bocas de gas natural y los complejos hoteleros y las cabañas tienen que calefaccionar con gas envasado, que es muy costoso, y por eso muchos en invierno no abren”.
“Esto va a seguir pasando -continuó- porque el desgaste de las rutas, los gasoductos, del tendido eléctrico, si no se invierte, no se renueva y no se amplía vamos a recibir este tipo de situaciones. Esta es la consecuencia de la obra pública cero".
En ese contexto se ofreció a acompañar al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, que tiene llegada al gobierno, para ir a reclamar porque -dijo- “tenemos que gestionar, tenemos que solucionarles los problemas a los vecinos”.
Además, manifestó que el gobierno nacional “en vez de invertirla la plata de YPF en obras, la pone en publicidad y es lamentable lo que está pasando. Hay accidentes en las rutas porque están destruidas”.
“Encima después de lo que pasó en Mar del Plata no tienen ningún descargo en anunciar que van a liberar el precio del gas licuado, de aumentar la tarifa del gas. En las próximas elecciones hay que pensar en todo esto, ese va a ser el desafío” -advirtió Barrera.
Por último, el intendente de Villa Gesell afirmó que “el municipio sigue invirtiendo: hoy inauguramos un aula digital y en los próximos días vamos a inaugurar una cancha modelo de hockey y un tramo de la ruta 11 que está terminando el gobierno provincial porque Axel (Kicillof) está muy comprometido con la gestión” -concluyó.