Jorge Geffner, investigador del CONICET criticó el decreto que reestructura la Agencia de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y enfatizó que esta norma llega luego de que la entidad “ha sido descuartizada en su funcionalidad”.
En contacto con “Laboratorio de Ideas” por Radio Provincia el doctor en bioquímica enfatizó: “Estamos hablando de algo vaciado” porque otrora “la Agencia era la principal fuente de financiamiento para la investigación en cualquier disciplina a lo largo y a lo ancho de todo el país. Pero desde el cambio de Gobierno estaba paralizada ya que no ha entregado nada. Así que en los hechos hoy era una cáscara vacía”.
Además, Geffner consideró “muy angustiante” que la nueva administración nacional carezca de un “línea programática seria” en materia de ciencia y tecnología y destacó que como además “no conversan con nadie” pero “quieren tener un control absoluto de todo” ahora las autoridades de la entidad “pasan a estar conformadas por un presidente y dos directores, todos nombrados por el poder político” cuando antes “había 10 directores ha honorem que representaban áreas disciplinarias distintas y diferentes provincias y regiones del país”.
“Es decir que es un nuevo paso a atrás” para el sector porque luego de convertir el área en una cáscara vacía, esta gestión además propone “un manejo mucho más centralizado, menos transparente y más dependiente del poder político, que además hoy parece haberse centrado en estrangular todo lo que es el funcionamiento científico y tecnológico del país”, denunció.