Hola
CARLOS HELLER: “EL GOBIERNO DESREGULA TODO LO QUE PUEDE DELIBERADAMENTE”
POLÍTICA

CARLOS HELLER: “EL GOBIERNO DESREGULA TODO LO QUE PUEDE DELIBERADAMENTE”

Por milagros benítez / 19 de July, 2025
El diputado nacional advirtió sobre los riesgos que implicaría un eventual triunfo libertario en las legislativas.

En diálogo con Hay un Lugar por Radio Provincia AM1270 señaló que Javier Milei “es consecuente con lo que nos viene diciendo mucho antes de ser Presidente” ya que “se ha cansado de decir que es un ‘topo’ infiltrado en el Estado para destruirlo’. Lo decía antes de ser candidato a Diputado, mientras lo fue. También antes de ser Presidente, y lo dice ahora”.

Heller acusó contra “todos los que andan alrededor de él que se hacen los distraídos diciendo que el problema -del Estado– es la eficiencia o los ñoquis: el problema es de fondo. Hay una cuestión ideológica que representa el presidente de la Nación que quiere que la economía y la vida de los ciudadanos esté determinada por las decisiones del mercado sin ninguna otra intervención”. Por tanto “el Gobierno deliberadamente está desregulando todo lo que puede”.

Seguido, consideró que en esta etapa “el objetivo es cambiar la correlación de fuerzas para poder ponerle límites a esta ofensiva en la destrucción de lo público” y en ese marco, hay que entender que cada uno de los conflictos sindicales y políticos con las provincias “forma parte de una cosa en común que es el modelo. Porque sino cada uno de los gobernadores condicionan su apoyo al Gobierno en función de obtener algunos beneficios para sus provincias”. El legislador subrayó: “Necesitamos que los trabajadores del Garrahan, del CONICET o del Astillero Río Santiago entiendan que su lucha no termina en su reivindicación, sino que forma parte de una cosa mayor. Nos falta que cada uno de los sectores vincule su situación al tema modélico”.

Luego criticó a la dirigencia del campo popular “por no haber puesto lo principal siempre por delante”, y consideró que “a veces diferencias secundarias impiden construir las unidad con aptitud necesaria para impedir que esto avance”. Heller ligó la situación argentina al contexto internacional: “Si uno mira para el mundo se va a encontrar con muchas cosas que se repiten en otros escenarios, la desregulación, la eliminación del Estado” y citó como ejemplo “cuando uno mira que el presidente de la mayor potencia del mundo le manda una carta al Presidente de Brasil para que termine con el juicio a Bolsonaro, porque sino le pone impuestos a todos los productos brasileños que entren a Estados Unidos”. Al respecto, subrayó: “Estamos en un momento gravísimo donde corre riesgo toda la institucionalidad que el mundo creó después de la Segunda Guerra Mundial”.

Finalmente, se refirió a la avanzada de las corporaciones sobre las empresas del Estado: “Algunos dicen que el juicio por YPF la culpa la tienen Cristina y Kicillof porque la estatizaron, pero YPF nació como una empresa estatal: el problema no fue su parcial estatización, sino su privatización” ya que bajo ese modelo se modifica sustancialmente su objeto social.