Hola
DANIEL LENCINA: “ESTE LIBRO CUENTA COMO ES UNA REVOLUCIÓN OBRERA POR DENTRO”
LITERATURA

DANIEL LENCINA: “ESTE LIBRO CUENTA COMO ES UNA REVOLUCIÓN OBRERA POR DENTRO”

Por Joaquín pereyra / 23 de July, 2025
El editor y autor de la presentación de la nueva edición de 'Homenaje a Cataluña' habló de la figura de George Orwell.

Al comienzo de la entrevista, Daniel Lencina se refirió al libro Homenaje a Cataluña de George Orwell, reeditado por Ediciones IPC. “Tiene un montón de ilustraciones, la idea era hacerlo atractivo para que llegué a manos de trabajadores, jóvenes y demás. La idea era rescatar un poco una biografía de este autor, que es muy conocido en el mundo literario por 1984 y Rebelión en la granja. Decidimos publicar este libro porque es una crónica muy buena y es en primera persona, que justamente lo que tiene de rico para mí punto de vista es que cuenta como es una revolución obrera por dentro”, precisó.

Asimismo, en diálogo con el programa Historia Nocturna por Radio Provincia AM1270, el profesor de Historia en la Universidad Nacional de General Sarmiento destacó: “No romantiza en nada la revolución, sino que tiene una visión crítica de todo. Cuenta los puntos a favor y después las contradicciones que hay tanto a nivel técnico como armamentístico, porque usaban fusiles del siglo anterior, como también razones políticas que impiden que la revolución vaya avanzando en ese sentido. Cuenta como es el entrenamiento de los trabajadores en los cuarteles de Barcelona, como hay mucha gente de otros países y también como está todo socializado, bajo control obrero, desde los cines hasta el transporte público”.

Por último, manifestó: “La experiencia de Orwell dura seis meses. Él llega en diciembre de 1936 cuando ya la espuma revolucionaria empieza como a bajar un poquito y se retira de España después de lo que son las jornadas de mayo. Después de eso vuelve al frente, recibe un tiro en la garganta y queda afuera de combate, ahí empieza digamos un poco lo que él dedica en el libro dos capítulos completos a discutir sobre el rol del estalinismo”. A lo que agregó: “Empiezan a falsificar posiciones sobre los militantes del POUM diciendo que son agentes del fascismo y los encarcelan, y él tiene pedido de captura y tiene que escapar. Entonces no llega a ver la derrota completa de lo que es la revolución española”.

Escuchá la entrevista completa: