El ex intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, habló sobre el cierre de listas y su candidatura a Senador provincial por Fuerza Patria en la Quinta Sección electoral. En diálogo con Todo Este Ruido por Radio Provincia AM1270 dijo que "en una unidad total vamos a trabajar todos juntos, con mucha claridad defendiendo las políticas del Gobernador y diferenciándonos del gobierno nacional que nos está llevando por un camino sin salida y nosotros vamos a plantear en los 27 distritos que hay un Gobierno que no funciona y un gobierno provincial que sí funciona y da ejemplos concretos con presencia e inversión en salud, educación".
Paredi resaltó que "en el peronismo hubo unidad en toda la Provincia y nosotros representamos esa unidad". Seguido, recordó los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández y sobre aquel entonces expresó que "había un Estado presente, desde salud a obra pública. Por eso, ahora nosotros vamos a plantear un Estado presente y eficiente dónde Axel aparece como un faro muy grande frente a un Estado ausente con un Presidente que nos quiere llevar a un callejón sin salida".
El ex jefe comunal se refirió al movimiento turístico en vacaciones de invierno y advirtió que "no está funcionando" debido al "aumento de los precios y con la política económica de ahogo del gobierno nacional. Las reservas están flojas, hay mucho fracaso, los precios no están a la altura y las políticas no son acertadas". Por esta razón, consideró que el malestar social se verá reflejado "en las urnas. Vamos a ganar en la Quinta Sección, será una buena elección. Y también vamos a ganar en octubre, para eso vamos a trabajar".
Consultado sobre el cierre de las listas, opinó que el desafío para el peronismo de cara a las elecciones es "la unidad" y a partir de allí "caminar los distritos. Vamos a defender los mucho que se ha hecho, somos la antítesis de un proyecto nacional. Apostamos a un Estado eficiente que apoya lo público, el atender a los jubilados, hacer obra pública, en contraposición a la timba financiera y un país para pocos que es lo que plantea el Presidente". Posteriormente, sostuvo que "la campaña será muy territorial, cada candidato de las ocho secciones electorales estará explicando" la realidad, "confiamos en la decisión de la gente y en ganar para empezar otro camino hacia el 27 de octubre un proyecto de país diferente".
Para terminar, se refirió a las listas opositoras e hizo referencia a Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, que es "la cabeza de la quinta sección por LLA. Es un digno rival, pero tiene otro proyecto de país". Y, para terminar, destacó que Mar Chiquita cuenta con dos candidatos a legislador provincial y en este sentido, afirmó que Marcelo Sosa "es un dirigente que me acompañó por muchos años, llega por el espacio de Cristina y será un honor compartir este camino hacia el futuro".