En diálogo con el programa Narraciones Extraordinarias por Radio Provincia AM1270, Juan Carrá se refirió a su último libro Salvate vos y señaló: “Es un caso increíble. La familia Molfino condensa entre sus miembros el horror total de la dictadura. Hay exiliados, presos políticos, desapariciones, un nieto apropiado y este asesinato de la madre de la familia, con un secuestro primero en Perú y después el cuerpo aparecido en un hotel de España en un montaje de la dictadura argentina con la intención de instalar que los desaparecidos estaban en Europa sueltos”.
Asimismo, afirmó que “era una historia de la cual ya había cosas contadas. Había mucha información desperdigada se podría decir, pequeños fragmentos de esta historia en diferentes lugares y algunas cosas que no se sabían obviamente”. A lo que agregó: “Están los testimonios de los pocos sobrevivientes de la familia, de los seis hermanos hoy solo quedan con vida tres, los tres varones. El hermano mayor y el más chico han dado varias entrevistas hablando de sus historias particulares, pero también fueron testigos en varios juicios por delitos de lesa humanidad. Lo que me tocó hacer a mí por un lado es un trabajo profundo de entrevistas con los sobrevivientes de la familia”.
Por otra parte, el también periodista expresó: “Esto está planteado como una novela de no ficción. Los datos y la investigación profunda que hice son el sustento para poder narrar. Ahora si hay algo que el terrorismo de estado nos robó es la posibilidad de saber cosas, porque se llevó las voces de mucha gente; mucha gente que podría haber sido entrevistada para este libro está desaparecida o fue asesinada. Esos momentos íntimos de esas personas uno puede reconstruirlos en función de especulaciones que se pueden hacer a partir de una reconstrucción coral de sus personalidades, de cómo afrontaban determinadas cosas y ahí es donde aparece la ficción como una herramienta fundamental para recuperarles la voz”.