En contacto con “Es un Montón”, por Radio Provincia, el diputado se refirió a la reacción del gobierno nacional luego de la votación en diputados al rechazo al veto por emergencia pediátrica y financiamiento universitario, donde busca instalar que quieren realizar una especie de golpe de estado institucional.
Al respecto, D´alessandro, integrante del bloque Coherencia, explicó que los diputados representan al Poder Legislativo el cual tiene autonomía del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial
sin embargo, “lo que nosotros marcamos como diferencias con el presidente MIlei, es entender que para qué para que la República funcione y la Constitución sea efectiva y entendamos cómo funciona una Nación el Poder legislativo representa a cada uno de los pueblos de las provincia”.
Seguido, subrayó que si el Poder Ejecutivo “entiende que el Congreso tiene que ser una escribanía, como sucedió y criticó en épocas del kirchnerismo, nosotros no estamos de acuerdo con eso”.
D' alessandro, aseguró que “tenemos una misión y un objetivo claro que es ir contra la corrupción, la casta política, la coima y el gobierno no va contra eso”, pero al mismo tiempo tampoco estamos de acuerdo con que “el ajuste lo paguen los más vulnerables y los más vulnerables son los niños”.
Al respecto, explicó que “el miércoles votamos en contra de dos vetos que atentaban contra el equilibrio moral que nosotros proclamamos en 2023”. En este mismo sentido, dijo que no se apartaron de esas “banderas”, y el miércoles “votamos con coherencia a favor del Garrahan”.
El diputado explicó que “nos pusimos del lado de la gente y al lado de 2500 niños de San Luis donde el Garrahan les salvó la vida”.
Al ser consultado sobre el rumbo que tomó el gobierno de Javier Milei, aseveró que profundizó cambios inmediatamente al momento de asumir “dándole la espalda a los legisladores nacionales, en lugar de estirar un puente y un camino de acuerdo con los gobernadores que permitiera en una minoría parlamentaria”. Sin embargo, vimos como Milei “se transformó en una persona guionada que lee un papel detrás de un atril porque sino no se puede dirigir a los argentinos”.
En otro aspecto, se refirió a la situación económica sobre la que advirtió que “este plan económico no va a ir a buen puerto”. Asimismo, profundizó que “no hay paritarias libres, están pisadas y el poder adquisitivo de los argentinos se va pulverizando ante la inflación que va evolucionando”.
Al destrozar el poder adquisitivo se destruye el sistema Pyme argentino advirtió y profundizó “hacia dónde va el programa económico" sólo Milei y Caputo lo saben.
D´ Alessandro, insistió en que “tenemos que recordar que lo importante es que los números cierran con la gente adentro y para bajar la inflación tiene que haber reactivación, (...) suba del poder adquisitivo y eso hoy no se ve”.
Asimismo, reparó en “hay que jerarquizar las instituciones” y la propuesta de la provincia de San Luis es poner jóvenes liberales que no provengan de la política, sin embargo “la casta política se mete para hacerle daño a los argentinos y eso es exactamente lo que hizo Milei”.