Hola
ALEJANDRO ESTÉVEZ: “LA ENERGÍA NUCLEAR A ESCALA COMERCIAL PUEDE HACERSE CON INVERCIÓN DEL ESTADO”
EL GOBIERNO AVANZA EN LA PRIVATIZACIÓN

ALEJANDRO ESTÉVEZ: “LA ENERGÍA NUCLEAR A ESCALA COMERCIAL PUEDE HACERSE CON INVERCIÓN DEL ESTADO”

Por Raúl Cabral / 20 de September, 2025
El ingeniero especializado en reactores nucleares aseguró que es la industria con menor fatalidades y mayor seguridad y responsabilidad”.

El ingeniero especializado en reactores nucleares, habló con “Hay un Lugar”, sobre la importancia de contar con energías renovables de bajo impacto medio ambiental. 


Estevez, subrayó que “la energía nuclear es la fuente de generación de energía y la industria con menor cantidad de fatalidades que se toma la seguridad con muchísima seriedad y responsabilidad”.

En este aspecto, aseguró que la energía nuclear tiene muchísimas bondades que no generan impacto ambiental. “Es una pequeña contribución a la no emisión de gases del efecto invernadero y contribuye a una población más sana”, subrayó.

Al mismo tiempo, reconoció que la utilización del uranio para el funcionamiento, el 96% de ese material “se puede reciclar y reutilizar, además de tenerlo controlado porque lo residual se controla y vigila”.

Por otra parte, analizó que las principales empresas que requieren energía en el mundo encabezan un proyecto para triplicar la cantidad de reactores nucleares para el 2050, y eso “genera una oportunidad enorme para un país como Argentina que tiene la capacidad de realizar reactores nucleares y operarlos de manera eficiente”.

Por último, destacó que desde 2014 se iniciaron proyectos prototipos tecnológicos de desarrollo industrial “que hoy las obras están paralizadas” pero llevarlo a escala comercial y exportar no se hace sólo con un reactor sino que hay que hacer inversiones muy grandes que sólo con el apoyo del estado se pueden hacer”.