La licenciada en tecnología nuclear, dio su impresión sobre la preocupación en el sector nuclear ante el anuncio del gobierno nacional de avanzar sobre la privatización del paquete accionario de la empresa pública Nucleoeléctrica SA.
Stankevicius afirmó que “tiene que ser una discusión de todos los argentinos”, porque en los años 90´se intentó privatizar porque “es una tentación para la perspectiva liberal porque es una empresa superavitaria”, al mismo tiempo que reveló que generó $17.234 millones y “no da pérdida y es muy tentador para una perspectiva comercial como la que tienen ahora brindar recursos del estado y privatizarlos”.
Aseguró que en este caso hay que cuestionar la intención porque “es nuestra energía” y es preocupante porque no sólo es generar energía sino que hay toda una cadena que atrás.
Cuestionó que si pasa a manos privadas hay que preguntarse “qué va a pasar con el precio de la energía y con la energía nuclear a largo plazo”.
Asimismo, concluyó que “estamos hablando de soberanía nuclear y energética”.
Por otra parte, destacó que “para quien lo tome es un negocio redondo porque puede operar por 20 años más con la inversión del Estado”.
Por último, aseveró que “la discusión es profunda y para toda la sociedad no es sólo para las nucleares porque tiene que ver con el futuro energético de Argentina”.