“Yo necesito estar en la cocina. Estoy al servicio de la gente que viene al restaurante a comer, ese es mi objetivo. Mi hábitat es de la cocina para adentro”, explicó, y en ese marco destacó la importancia de la estrella verde obtenida por su marca.
Sostuvo que la misma “es mirar más adelante de la roja, que es divina, pero es mirar de acá a 100 años” y aseguró que “Michelin mismo dice que es el futuro”.
En ese sentido, reconoció que tener una huerta en su propio restaurante le fue de mucha ayuda para conseguir dicho logro: “Nos abrió un camino enorme. Vos pensá que estamos en un lugar donde no se produce nada”, soltó.
También reconoció: “Estamos orgullosos por supuesto, porque no hemos trabajado para ganar una estrella Michelin, sino para darle felicidad al comensal, y si eso viene con el premio mejor todavía”.
Por último, recordó lo que significaron las enseñanzas de su padre: “Mi viejo siempre decía ‘che, hagamos las cosas artesanalmente, como se hacían antes’. Esa fue mi formación, de ahí vengo”, y narró que a su vez “decía que ante cualquier duda ‘si nos copian, ustedes no se preocupen, preocúpense cuando ustedes tengan que salir a copiar algo’”.
Escuchá la entrevista completa: