De todas maneras, reconoció que “es una duda que trasciende a todo el sistema universitario cuál va a ser la reacción del Gobierno”, ya que el mismo “es imposible de prever”.
En ese sentido, Villar consideró que “la preocupación es muy grande” por la caída de gastos de funcionamiento y aseguró que “se empiezan a ver problemas para comprar insumos para dar clases en las carreras que son más tecnológicas”.
“Los docentes somos de los sectores de trabajadores registrados que más perdimos en salarios”, sentenció luego, y lamentó que, pese a la intención de los rectores y rectoras de buscar mejores condiciones, “no avanzaron en nada” y el panorama “es dramático”.
Por ello, remarcó la importancia de las medidas adoptadas por el gobierno de Axel Kicillof: “Es la primera vez que hay realmente una política de la Provincia para trabajar con y hacia las universidades”.
Una de las iniciativas que resaltó en el marco bonaerense fue el programa Puentes, el cual considera que “es muy original” porque lleva la oferta de la educación superior a 80 municipios del interior “donde no hay universidades públicas tanto nacionales como provinciales”, lo que lo convierte en un sistema “muy exitoso”.
Escuchá la entrevista completa: