Fuerza Patria realizará este lunes el acto de lanzamiento donde presentará la lista con los candidatos a diputados nacionales, que estará encabezada por el gobernador Axel Kicillof, en el microestadio del Club Atenas en La Plata.
Al respecto, el secretario general de ATE Provincia y candidato a diputado nacional, Oscar de Isasi, adelantó que las elecciones del 26 de octubre “buscan consolidar el triunfo de Fuerza Patria en el principal distrito del país”, y decirle “no a la motosierra”.
Seguido, afirmó que buscarán que esta “sea la plataforma electoral para empezar a pensar una alternativa nacional que nos permita recuperar el gobierno nacional y cambiar el rumbo de la Argentina”.
Destacó que la organización de este acto encabezado por las dos centrales obreras tiene que ver con potenciar la campaña para que se ratifique el triunfo el 26 de octubre y pensar con nitidez un armado nacional que tenga que ver con cambiar el rumbo de la Argentina.
Aseguró que "estamos ante el desafío histórico de avanzar en un país soberano con trabajo y con producción”.
Al referirse al sistema de votación de Boleta Única que se aplicará en octubre, dijo que “es muy importante hacer docencia”, para que no haya confusiones. Al mismo tiempo, destacó que “vamos a ir barrio por barrio esclareciendo la forma de votación que vamos a tener. Es uno de los objetivos para que no se convierta en un obstáculo".
En cuanto al ausentismo, dijo que “no hay decepción en Axel Kicillof, la hay en Milei”, y convocó a "hablar con los votantes de Milei para nacionalizar el rumbo para que las políticas públicas de Estado recuperen identidad, aportando a las soluciones de los problemas cotidianos”. En este aspecto, dijo que “el que votó a Milei y no lo vuelve a votar, es un voto que busca vivir mejor y Fuerza Patria, hoy es una opción para vivir mejor”.
De Isasi aseguró que hay que “ser osado” e "ir casa por casa" a convencer de que "este es un camino de reparación de derechos, discusión política y de resolver los problemas del hombre y la mujer de a pié”.
En otro aspecto, destacó que "la aparición de Axel Kicillof en el escenario político y su crecimiento, pasa a ser una expectativa, no solo para los organizados, sino también entre los no organizados”.
A su vez, analizó que "el modelo económico que plantea Javier Milei ataca a la producción y la industria, y la Provincia camina con trabajo e industria". Entonces "al atacar esos espacios de ordenamiento económico, ataca el corazón de la Provincia, es ponerse al frente de la defensa de los intereses de los bonaerenses y nacionaliza automáticamente la elección”.
Al mismo tiempo, indicó que "Kicillof fue capaz de relacionarse con gobernadores quienes no pensaban como él para defender a las provincias y hay una actitud permanente que tiene que ver con una “conciencia de Nación” (...) “y construir volumen político que permita que la idea colonial de Javier MIlei sea derrotada”.
De Isasi afirmó que el modelo económico que impone Javier Milei “está agotado”, es por ello que planteó que "está en crisis la gobernabilidad del ajuste, no está en crisis la democracia”. Seguido, enumeró que “el Modelo fue derrotado en Formosa, Santa Fe, y Buenos Aires", por lo que "él mismo pone en peligro la gobernabilidad de su programa”.
El secretario general de CTA-Provincia, consideró que “si no cambia el rumbo de las políticas se van a agravar”.
Respecto de la posibilidad que Milei vuelva a pedir un préstamo por U$D30 mil millones, lamentó que no van a ser destinados a cloacas, viviendas, salarios y producción, así que plantea “salvar a su gobierno y no a los argentinos. Tiene que ver con que si el poder económico que sostiene a Milei, decide seguir sosteniéndolo”.
Finalmente, aseguró que desde Fuerza Patria “tenemos que seguir trabajando para garantizar el triunfo el 26 de octubre en una política frentista, programática y donde Kicillof sea uno de los protagonistas centrales y derrotar en las calles a Javier Milei y en la urnas”.