Mariel Uncal Scotti, organizadora de Tranza. Encuentro Federal de Gráfica, contó: “Es un evento que venimos haciendo desde el 2017 con un grupo de amigos que somos todos salidos de la Facultad de Artes (UNLP). Surgió como dos colectivos gráficos que iban haciendo ferias muy seguido en diferentes lugares y de golpe un par de amigos del Centro de Estudiantes de Santa Cruz nos ofrecieron un galpón para hacer nosotros una feria. Eso nos motivó, nos ofrecieron el lugar y arrancó. Lo hicimos tres veces ahí y después cerró, y ahí empezó como un circuito nómade del evento”.
Por otra parte, precisó que “es un festejo de la gráfica. Es una feria gráfica con productores que vienen de muchas partes del país, incluso de otros países, a la feria que es como el corazón del evento pero también hay todo el tiempo talleres, impresiones en vivo, bandas, charlas e intercambios de todo tipo. Prácticamente es juntar en un mismo tiempo y lugar a todos los manijas de la gráfica, y al público en general”. El evento se desarrollará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en el Club Aconcagua (69 e/ 4 y 5) desde las 16 horas.
“Este año implementamos talleres pagos, talleres arancelados, pero porque son intensivos. Se van a dar a la vuelta del Club Aconcagua en un espacio hermano nuestro que se llama Benteveo. Van a ser de cianotipia y fotografía experimental, y otro de sellos, que van a ser con cupos limitados. El resto de las actividades van a ser abiertas. También va a ver una caja para donar plata para familias en Gaza”, concluyó la artista visual y directora de arte.