Hola
EL JUEZ ALEJO RAMOS PADILLA PRESENTÓ SU LIBRO “RECUPERAR MALVINAS"
FERIA DEL LIBRO ALMIRANTE BROWN

EL JUEZ ALEJO RAMOS PADILLA PRESENTÓ SU LIBRO “RECUPERAR MALVINAS"

Por MYRIAM NÁJERA / 3 de October, 2025
En él habla de las disputas por los significados de la guerra y su tardía inclusión en el campo de los derechos humanos.


De visita en el Estudio Móvil de Radio Provincia, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown, el juez federal Alejo Ramos Padilla dijo que "Recuperar Malvinas"  lo que busca es “analizar las posturas de los distintos gobiernos y de los argentinos sobre la guerra y hablar de cómo una causa justa fue malversada por un gobierno en decadencia y se transformó en un elemento para que las causas de lesa humanidad no avanzaran y progresase el proceso de desmalvinización”.

El magistrado señaló que es muy difícil entender el contexto en que se dio Malvinas y, sobre todo, teniendo en cuenta que ese gobierno llevaba adelante los vuelos de la muerte.

A continuación, expresó su preocupación debido a que “vamos perdiendo apoyos porque estamos abandonando nuestra política de concebir Malvinas como una causa de América Latina, de nuestros pueblos y como una política soberana en que la sociedad reclame a los gobiernos y sea una política de Estado”.

“Parecería que Malvinas es los 74 días que duró la guerra. No es una causa que nos une con un sentimiento nacional. Por eso es importante que se entienda los recursos naturales que estamos perdiendo” -insistió. “Nosotros como pueblo tenemos que instalar en agenda la necesidad de recuperar Malvinas con quienes compartan nuestros intereses que son los hermanos de Brasil, de Uruguay, de Perú, de Chile, de Latinoamérica”.

Más adelante, Ramos Padilla contó que empezó a ocuparse en el tema Malvinas cuando integrantes del CECIM La Plata “me vinieron a buscar para investigar las torturas y me informan que quedaban 122 soldados sin ser identificados”. Relató que viajó a Corrientes y Chaco para hablar con los familiares de los caídos y, en un principio, fueron 8 familias las que iniciaron los reclamos en la justicia nacional e internacional para que se inicie el proceso de identificación.

En esa línea el juez federal remarcó que “fue tan potente el proceso de desmalvinización, para defender la dictadura, que nos olvidamos de los héroes y de los familiares de los héroes”. Y destacó: “son fundamentales las políticas de reparación”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: