Hola
FELIPE SOLÁ CALIFICÓ COMO “EXTREMA” LA DEPENDENCIA ARGENTINA DE ESTADOS UNIDOS
POLÍTICA

FELIPE SOLÁ CALIFICÓ COMO “EXTREMA” LA DEPENDENCIA ARGENTINA DE ESTADOS UNIDOS

Por milagros benitez / 4 de October, 2025
El exgobernador bonaerense aseguró que la economía de nuestro país “está dirigida” por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
En declaraciones a Hay Un Lugar por Radio Provincia AM1270 expresó: “Creo que nuestro programa económico, si es que se puede llamar plan a esta timba permanente que hay para tratar de mantener la inflación en el 1%- cosa que ya es imposible- está dirigido ahora, queriendo o sin querer, por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent” y como consecuencia “nada o casi nada se va a poder hacer sin consultarle”.

En ese marco, subrayó que “a esto nos lleva la locura de Caputo y su equipo del JP Morgan, a un nivel de dependencia extrema” bajo un escenario de “un partido del ajuste que es una colonización pedagógica, una especie de dogma que dice que a la Argentina le va como le va porque hubo peronismo, redistribucionismo y populismo”. Por lo tanto, es “esa idea de que tenemos que someternos a las reglas modernas de destruir cualquier posibilidad de defender a los argentinos porque es una cosa antigua y va en contra de la inversión capitalista”. 

El excanciller afirmó que “el hambre y la desesperación por llegar a fin de mes son los socios que Milei eligió para que la inflación sea baja”. Seguido, se refirió al resultado de las elecciones legislativas bonaerenses del pasado 7 de septiembre y aseguró que “los votantes piensan con la víscera más sensible, como decía el General Perón, que es el bolsillo y necesitan un lugar a dónde ir para poner su bronca o esperanza según quepa, y el peronismo unido en la Provincia más importante que tiene supo mantener” ese espacio. 

"En un país que pone a la mitad de la población sin llegar a fin de mes vas a perder las elecciones", remarcó Solá y añadió que "lo que te está diciendo es: 'este plan económico no puede ser sostenido en democracia'".

Escuchá la entrevista: