“En los 90’ en Concepción del Uruguay había muy pocas carreras que uno podía elegir y sobre todo una vinculada con lo artístico que era lo que a mí me interesaba. Fue una decisión bastante dura (…) En el primer tiempo no la pasé nada bien porque había venido pocas veces a Buenos Aires, no tenía un vínculo con la gran ciudad y el movimiento”.
En ese marco, detalló que durante la experiencia “fui creciendo como persona, aprendiendo y amigándome con esta ciudad que es fascinante pero que también por momentos es muy dura. Por suerte el teatro, la creación, la formación artística, los maestros y maestras que me recibieron en sus espacios fueron una gran contención”.
Con respecto a su trabajo destacado en el teatro independiente, Parodi afirmó: “En principio eso que parece una dificultad, una piedra en el camino o la dificultad de crear con grandes recursos que a priori puede parecer una contra, en mi caso menos termina siendo algo que me identifica y ahí encuentro el campo fértil para crear con recursos más simples esa belleza y lo que uno quiere contar plásticamente”.
Escuchá la entrevista: