Roque Di Pietro habló en Radio Provincia el día después del cumpleaños del músico, para contar las anécdotas más pintorescas. En este sentido, relató de manera jocosa que "fueron 40 años de investigación y dos o tres años los que tardó para escribir el libro. Empecé a investigar sin saberlo, fue una actividad que comencé bien temprano en mi vida y en algún momento decidí que todo ese archivo emocional se tenía que juntar con el archivo documental".

También, comentó que "a diferencia de otras biografías más tradicionales, el libro está basado en la música en directo de Charly. La sustancia de mi libro es la música en vivo de Charly que es algo fugaz que ocurre una sola vez y desaparece. Por suerte Charly fue pirateado desde que empezó a tocar aunque fuera un delito. Así, recurrí a esas fuentes e intenté retratar qué pasaba en el. Recital cuando el tocaba, por ejemplo, "Canción para mi muerte".