Hola
TOMÁS BALMACEDA: “LA IA ROMPE CON LA IDEA DE QUE LA INTELIGENCIA ESTÁ DENTRO NUESTRO”
TECNOLOGÍA

TOMÁS BALMACEDA: “LA IA ROMPE CON LA IDEA DE QUE LA INTELIGENCIA ESTÁ DENTRO NUESTRO”

Por Leopoldo Coda / 25 de October, 2025
El filósofo afirmó que “es muy productiva y eficiente pero el mundo de los humanos tiene que ver con los procesos”.


El doctor en Filosofía manifestó “cuando se habla de IA, no se hace referencia a una inteligencia verdadera”, y subrayó que “la búsqueda de una definición de inteligencia, es una búsqueda muy difícil, y es donde la filosofía tiene mucho que decir”.

El periodista y docente sostuvo que “la IA rompe con la idea cartesiana respecto de que lo inteligencia es algo incorpóreo, algo privado, algo que está dentro nuestro y que yo sé pero vos no podés ver de mí”. A su vez, comparó que “de manera paradojal, la forma en que pensamos a la IA es con modelos muy viejos, no con lo que utilizamos para los humanos ser inteligentes o no”.

Por otra parte, Balmaceda dijo que “todo el mundo decía que la IA es la respuesta de todo, entonces empecé a preguntar cuál es la pregunta”. En tal sentido, señaló que “el sentido que encontré es que la IA es muy productiva, eficiente, rápida, entrega muchos resultados pero el mundo de los humanos tienen que ver con los procesos y no con ser eficaz”.

El especialista dijo que “como docente, no sé si el aula es el espacio de lo eficiente. Para mis alumnos es fácil agarrar el ChatGPT para responder las preguntas que les hago, pero lo que uno hace cuando aprende, es aprender un proceso que tiene errores, irrupciones, lecturas, ideas propias, etc”.