Hola
LEANDRO RENOU: “EL VOTO CRISIS QUE SE VIO REFLEJADO EN 7 DE SEPTIEMBRE SE LICUÓ EN UNA POSICIÓN NACIONAL”
TRIUNFO DE LA LLA

LEANDRO RENOU: “EL VOTO CRISIS QUE SE VIO REFLEJADO EN 7 DE SEPTIEMBRE SE LICUÓ EN UNA POSICIÓN NACIONAL”

Por Laura Rodríguez / 27 de October, 2025
El periodista especializado alertó ante la presencia “de votaciones que no tienen mucho que ver con lo económico”.



Leandro Renou, periodista económico describió que “el mapa quedó pintado de violeta” y aclaró que el oficialismo “ganara en Córdoba o Santa Fe, era una posibilidad. Pero LLA se impone a nivel nacional porque hay una derrota muy fuerte del peronismo en la provincia de Buenos Aires”.

En contacto con “Es Un Montón” por “Radio Provincia” analizó que “acá el voto crisis se vio reflejado el 7 de septiembre, pero no ahora porque se licuó en una posición nacional” y enfatizó que “en la provincia de Buenos Aires, en las zonas donde hay más concentración de votos y la situación económica pega más, hubo una diferencia de un punto a favor de la LLA, cuando el 7 de septiembre hubo una victoria muy contundente del peronismo con 14 puntos”.

Seguido admitió que “a mí me cuesta más entender qué pasó ahí” porque “sólo pasaron 45 días de las elecciones bonaerenses y las condiciones generales empeoraron; pero aun así la gente que votó al peronismo entonces ahora votó en contra”. Y alertó ante el fenómeno “de votaciones que no tienen mucho que ver con lo económico”.

Por otra parte, señaló que “en el desdoblamiento el peronismo ganó como oposición porque hizo un voto de cercanía, con candidatos mucho mejores que en esta elección”. Y en ese mismo marco pidió que “la gran derrota del peronismo” no haga que “perdamos de vista las condiciones generales que son espantosas”.

Asimismo agregó que en contrapartida “el gobierno nacional hace dos análisis. Primero, 'Me votaron para revalidar el ajuste'. Y la segunda es el respaldo a la política del dólar bajo, que ahora se seguirá incentivado por el respaldo norteamericano”.

Y alertó que “las condiciones que deja esta elección son las de un Gobierno que está dentro de una alianza internacional que está dispuesto a sostenerlo. Y ese dólar barato va a empeorar las consecuencias internas. La industria, el consumo y los salarios van a estar peor de lo que están. Y sólo se va a beneficiar a algunos pocos”.